El Gobierno de Milei dio a conocer las primeras medidas de ajuste para “evitar la catástrofe”

Entre las que más resonaron, fue la suspensión de pauta a los medios por un año. Además, de 106 secretarías se pasará a 54, es decir una reducción del 49%; mientras que de 182 subsecretarías sólo permanecerán 140.

El vocero presidencial Manuel Adorni comunicó esta mañana el plan motosierra que Milei propuso en campaña.

Coherente con lo expuesto antes de llegar a la presidencia, comunicaron: “La situación es crítica, lo vemos en la foto de la Argentina: muestra una Argentina pobre con un 45% de pobreza y 200% de inflación anualizada”, sostuvo el vocero Manuel Adorni.

El objetivo principal es “evitar la catástrofe”.

Además, insistió en que “la decisión es clara: no hay plata y tiene que haber medidas concretas como la Ley de Ministerios y reducción de cargos políticos”.

En ese sentido, informó que de 106 secretarías se pasará a 54, es decir una reducción del 49%; mientras que de 182 subsecretarías sólo permanecerán 140.

El recorte apunta a “hacer lo imposible en el cortísimo plazo por evitar la catástrofe, una de las crisis más profundas de la historia”.

“Nos encaminamos hacia una hiperinflación, que es el rechazo absoluto por la moneda y la espiralización de los precios”, añadió Adorni.

Además, contó que se inició la revisión de los contratos y los nombramientos del último año: “Todo funcionario que no quiera dar la información que se solicita tendrá la sanción correspondiente”.

Finalmente, ratificó que “queda suspendida la pauta por un año”.

Compartir