Comunicado de prensa del Hospital Saturnino Unzué.
En el día de ayer se llevó adelante un operativo coordinado entre nuestro Hospital Saturnino E. Unzué y el Centro Unico Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia de Buenos Aires (CUCAIBA) que culminó satisfactoriamente llevando esperanza a los receptores que estan en lista de espera nacional.
El operativo comenzó el lunes a las 18 hs con el arribo de un equipo del CUCAIBA convocado por la Unidad de Terapia Intensiva de nuestro hospital, transportado en el avión Cessna Grand Caravan de la gobernación provincial. La Lic. Patricia Rubin, el Dr. Javier Ziliani y la Dra. Liliana Antinori, con la aprobación de la familia del donante, pusieron en marcha el protocolo de ablación e implante. El hospital se puso a su disposición y así recibimos tres equipos que arribaron ayer a nuestra ciudad en respectivos vuelos sanitarios. Los aviones, procedentes de los aeropuertos de San Fernando (Cessna 414), Aeroparque Jorge Newbery (Beechcraft King Air) y La Plata (Cessna G. Caravan), aterrizaron en la pista del Aeroclub 25 de Mayo a partir de las 10 AM, siendo trasladado el personal sanitario al nosocomio local, donde se realizaron las intervenciones en el tiempo requerido. Las tareas finalizaron a las 16.30 hs con el despegue del vuelo con destino a la última institución receptora.
Actuaron más de veinte profesionales: médicos, psicólogos, instrumentadores y enfermeras, integrantes de las unidades de trasplante cardíaco del Hospital Garrahan de Buenos Aires, de trasplante hepático del Hospital El Cruce de Florencio Varela y de trasplante renal del CUCAIBA, quienes resaltaron la labor y calidad técnica del personal de nuestro hospital, que trabajó codo a codo con ellos.
Agradecemos a la familia de Kevin por esta oportunidad de dar vida, por su valentia y generosidad, ellos son hoy un ejemplo de amor y compasión para toda la sociedad. El resultado de su decisión es un regalo invaluable de esperanza para aquellos que luchan por su vida. Los órganos donados brindarán la posibilidad de un nuevo comienzo a personas que solo tienen una segunda oportunidad a través del trasplante.
También agradecemos a nuestros médicos, enfermeras y mucamas, merecedores del reconocimiento de toda la comunidad. Su dedicación y profesionalismo han sido esenciales en este proceso, así como el de todos aquellos que han formado parte del operativo, choferes, personal de mantenimiento, cocina, personal administrativo y muchos más.
Finalmente un especial agradecimiento a Bomberos Voluntarios de 25 de Mayo, al Aero Club 25 de Mayo, al personal de Defensa Civil y Policía de la Provincia de Buenos Aires, cuya colaboración fue esencial para cumplir con este desafío.
El último operativo de estas carácterísticas se llevó a cabo hace 18 años, por eso es oportuno resaltar la importancia de la donación de órganos. Queremos recordarles a todos la importancia de este acto desinteresado, que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para aquellos que esperan un trasplante. Si aún no has considerado ser donante, te invitamos a reflexionar sobre esta posibilidad que puede cambiar vidas.