Natalia Eliceiri, la funcionaria de la Municipalidad de 25 de Mayo que, a través de diferentes tecnologías, potencia el Estado veitincinqueño

La Directora de Modernización y Estadística de 25 de Mayo nos concedió una jugosa entrevista. En la misma destaca que se hizo cargo de un área nueva. “Desarrollamos todo soporte tecnológico que es transversal a las secretarías y direcciones y, a las diferentes áreas de la municipalidad. Es como crear, lo que yo llamo, un ecosistema digital”. Te invitamos a leer todo lo que nos cuenta Eliceiri, la apasionada de las tecnologías.

(Por Leo Baldo) Natalia Eliceiri está a cargo de la Dirección de Modernización y Estadística. La misma está bajo la órbita del organigrama del intendente Ramiro Egüen

“Actualmente estoy en una posición que es nueva. Se trata de la Dirección de Modernización y Estadística de la Municipalidad de 25 de Mayo”, relata Eliceiri.

A lo que agrega que es “la primera vez que se genera un espacio así”. “Al hablar de modernización y de innovación tecnológica trabajo en forma conjunta con la dirección de sistemas la Municipalidad, en cuanto a la ciudad cabecera y para todas las delegaciones del partido de 25 de Mayo”

En este sentido declara que desde el área “desarrollamos todo soporte tecnológico que es transversal a las secretarías y direcciones y, a las diferentes áreas de la municipalidad. Es como crear, lo que yo llamo, un ecosistema digital”, expresa con énfasis Natalia Eliceiri.

“La idea es que los vecinos puedan incorporar de a poquito algunas herramientas tecnológicas que a veces te la da la compu, a veces el teléfono, un código QR o un mapa interactivo, para facilitarle la vida al vecino”, añade Natalia desde el otro lado de su teléfono en diálogo con 25 se Informa.

Cuenta que comenzaron con una página web multisitio. Ahí alojaban información de cada una de las áreas para que sean accesible al vecino. “El vecino puede decir- bueno, tengo un pozo en la esquina de mi casa, puedo registrarlo y eso mismo cae en atención al ciudadano”. Ésta última es una de las primeras áreas en donde Eliceiri comenzó a trabajar. Registraban todas aquellas quejas que tenían que hasta el año pasado solo pasaba por la tecnología llamado telefónico “o se presentaban personalmente a la municipalidad.

Eliceiri ahora informa que el vecino “con su propio celular puede ir localizando” lo que sucede. Muchas de las aplicaciones de las que Eliceiri expone son aplicaciones móviles.

En este sentido da un ejemplo del desarrollo que lleva a cabo: “nos empezamos a dar cuenta de que podíamos picar en el mapa y ver dónde había problemas con las luminarias o con la basura”. La tecnología y sus nuevos usos en el Estado representan a Natalia.

Toda esa información se divide en el mapa de 25 de Mayo y se le da una solución. Es mucho más ágil. Desde la tecnología articularon el área de atención al ciudadano, el área de espacios verdes, luminarias, aguas y cloacas, etc, etc.

Por otra parte, Natalia informa que con el área de espacios verdes estuvieron trabajando, a través de un mapa, “los distintos lugares de recepción de basura que hay en el distrito”. Ahí llevaron a cabo y modernizaron aún más lo que se llama “separación de origen barrio por barrio”. Con solo ingresar al mapa disponible cada vecino puede enterarse dónde arrojar cada residuo en sus respectivos barrios. Visualizar para estar a favor del medioambiente.

Además, ese mapa sirve para que cada vecino sepa, según el barrio en el que vive, a qué hora pasará el camión recolector municipal.

También relata que para el 25 de Mayo estuvieron probando un boot: “se trata de una forma automática para responder consultas generales. Lo hicimos de prueba. Usamos la inteligencia artificial y cuando la persona que estaba del otro lado realizaba una consulta, tenía las respuestas: en este caso eran opciones de gastronomía, de alojamiento o para realizar las actividades festivas. Tuvo una muy buena repercusión”, explica. Y adelanta que para las vacaciones de invierno, que ya están por llegar, realizarán el lanzamiento del Boot 25. El mismo aparecerá en la página web y las familias sabrán qué actividades realizar durante el receso invernal.

Natalia, desde su área, generó el espacio Mi 25: “ahí hicimos un relevamiento sobre el estado de rampas para personas discapacitadas en diferentes lugares de la ciudad. La idea es extenderlo en el partido. Por el momento es solo en ciudad cabecera”, comenta. Y agrega que “nunca se había hecho”.

“Lo mismo estamos haciendo respecto a los caminos rurales. Trabajamos recolectando información a través del SOS tranqueras”, dice. La iniciativa llevada a cabo por Eliceiri terminó siendo una ordenanza obligatoria a partir de junio. Y suma que servirá para “la policía, para defensa civil, para la policía rural y para la Sociedad Rural de 25 de Mayo”. Con ello se dará información de geolocalización, para cada tranquera, y así facilitar el trabajo de la policía, de bomberos y de la ambulancia en nuestro profundo partido.

Asimismo, relata que “Ramiro durante la campaña tenía dos focos respecto a las capacitaciones IPAP, que corresponden al gobierno de la provincia de Buenos Aires. De ahí bajamos capacitaciones para los empleados municipales”.

“El otro punto importante para el intendente era distinguir y reconocer el trabajo municipal. De ahí se generó, junto a la Cámara de Comercio, un convenio para ofrecer beneficios para todos los empleados municipales del distrito. Con esto, los empleados de la comuna, a través de un QR, pueden realizar sus compras en 52 comercios de 25 de Mayo”, añade.

Y agrega que también “se aplicó la tecnología QR para las farmacias de turno, que solamente exhiben su info en algunos medios locales o en el Colegio de Farmacéuticos de la ciudad. Siempre trabajamos con todos los organismos. En este caso lo hacemos con el Colegio de Farmacéuticos de 25”.

Por último, Natalia Eliceiri remata: “Amo todo lo que tenga que ver con la tecnología”. Y nos da un adelanto: “ya ingresamos dentro de lo que es IDEBA para los datos espaciales y para las geolocalizaciones. Tenemos por primera vez el índice de calidad de vida, luego de 10 años de trabajo del CONICET Tandil, en todo lo que es nuestro partido”, finaliza Natalia Eliceiri.

Compartir