Julián Burgos Fiscalía

Julián Burgos, concejal de la Unión Cívica Radical, se refirió a un proyecto que ingresará al Concejo Deliberante en la próxima sesión, a través del que pide, además de solucionar el tema de la Ayudantía Fiscal, que la Provincia instrumente en 25 de Mayo una Fiscalía Descentralizada y ponga en funcionamiento la Casa de la Justicia.

Ante las notas publicadas en la prensa local sobre la decisión del intendente Egüen de no continuar pagando el alquiler del lugar que ocupaba la Ayudantía Fiscal, y los reclamos del Colegio de Abogados de Mercedes y la Asociación de Abogados de 25 de Mayo, el concejal dijo que “la Ayudantía no se cierra, en todo caso deberá cambiar el lugar de atención, y debe quedar claro que es un organismo que depende de la provincia de Buenos Aires, no del municipio”.

Burgos también recordó que hace algo más de un año fue el propio intendente Egüen quien pidió al Procurador General de la Provincia por transformar la Ayudantía Fiscal en una Fiscalía Descentralizada, y también le solicitó la Casa de Justicia, algo que el concejal junto a sus padres Hugo Melián, Josefina Biscione, Guillermo Lance y Luis Rivas que lo acompañan en la autoría del proyecto.

A continuación se acompaña el proyecto que fue ingresado ya en la secretaría del deliberativo local.

25 de Mayo, 1° de Julio de 2025.

Autores: Bloques Unión Cívica Radical, Juntos por el Cambio; Evolución Radical y PRO

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

VISTO:

Las numerosas gestiones que ha realizado el Intendente Municipal del Partido de 25 de Mayo, Dr. Ramiro Egüen en referencia a la implementación de nuevas herramientas de acceso y jerarquización de la Justicia, tanto de derecho penal como no penal, considerando las problemáticas sociales, económicas y teniendo en cuenta la distancia a la cabecera del Departamento Judicial de Mercedes, y

CONSIDERANDO:

Que, la función del Ministerio Público, de conformidad con el Artículo 1 de la Ley N° 14.442, es la defensa de los intereses de la sociedad y el resguardo de la vigencia equilibrada de los valores jurídicos consagrados en las disposiciones constitucionales y legales. Es, en tal carácter, que tutela el interés público y las garantías de los habitantes, requiriendo la justa aplicación de la ley y del derecho.

Que el actual Departamento Ejecutivo el día 24 de mayo de 2024, ha solicitado al Señor Procurador General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Julio Marcelo Conte Grand, la implementación del Programa “Defensoría Civil Descentralizada en Casa de Justicia” en el Partido de 25 de Mayo,

Que, el objetivo de este Programa es posibilitar el acercamiento del servicio de Justicia a los sectores más postergados de la población, finalidad en la que converge el accionar de la Procuración General, las Defensorías Departamentales y los Municipios.

En tal sentido las Casas de Justicia presentan una integración mixta, característica que se observa en la conformación de los equipos de trabajo, en el modo de abordaje de la conflictiva jurídico-social y en la localización del servicio, funcionando en inmuebles facilitados por los gobiernos locales alejados de las cabeceras departamentales.

Casas de Justicia entre otras acciones: fomenta la vinculación entre las existentes, propiciando el intercambio de experiencias tendientes a la generación de mejores prácticas; fortalece la tratativa extrajudicial de las problemáticas abordadas; afianza mecanismos de gestión judicial; promueve la inserción comunitaria; coteja datos estadísticos que reflejen la eficacia del servicio en relación a la realidad socioeconómica de la población atendida.

Que, la Diputada Provincial María Lorena Mandagaran había presentado un Proyecto de Ley para modificar el Artículo 15 de la ley 5827 –Orgánica del Poder Judicial-, Texto Ordenado por Decreto 3.702/1992 y su modificatoria Ley 13601, estableciendo Departamento Judicial de Mercedes:…“En la ciudad de 25 de Mayo tendrán su asiento: un (1) Agente Fiscal con competencia en los Partidos de 25 de Mayo y 9 de Julio.”.

Que, el Intendente Municipal, Dr. Ramiro Egüen, ha tenido y sigue tiendo en su política de gobierno, continuar con gestiones para fortalecer los vínculos institucionales con la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia Provincial, y establecer un ámbito formal para el desarrollo de diversas actividades de interés común. Muestra de ello, es la firma de los Convenios en febrero del año 2024, el Convenio Específico de Cooperación Tecnológica y el Convenio Específico de Capacitación firmado con el Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires, que no implican erogaciones presupuestarias para este Municipio

Que, en el mismo sentido, se ve conveniente y aconsejable jerarquizar la actual Ayudantía Fiscal de 25 de Mayo, sugiriendo que se amplié su jurisdicción y la capacidad de respuesta con un cuerpo pericial propio.

Por todo ello, este Honorable Concejo Deliberante sanciona en fuerza de: 

Resolución

Artículo 1º: El Honorable Concejo Deliberante de 25 de Mayo ve con beneplácito y acompaña las gestiones realizadas por el Departamento Ejecutivo Municipal, con motivo de jerarquizar la Ayudantía Fiscal de 25 de Mayo, ampliando su jurisdicción y capacidad de respuesta con cuerpo pericial propio, como así también las gestiones en la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, a cargo del Dr. Julio Marcelo Conte Grand, para crear la Defensoría Oficial y la Casa de la Justicia, ambos de asesoramiento y descentralización judicial del Ministerio Público Fiscal y del Ministerio Público de la Defensa.

Artículo 2º: Solicitar al Intendente Municipal de 25 de Mayo, Dr. Ramiro Egüen y al Procurador General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Julio Marcelo Conte Grand, tengan a bien realizar las diligencias pertinentes con el objetivo de solucionar los inconvenientes acontecidos que ponen en riesgo la continuidad de la Ayudantía Fiscal en la ciudad 25 de Mayo.

Artículo 3: Los Vistos y Considerandos forman parte del presente proyecto de Resolución.

Artículo 4º: Envíese copia de la presente Resolución al Sr. Procurador General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Julio Marcelo Conte Grand.

Artículo 5º: De forma.

Compartir