veronica cortés LLA 25 de Mayo

La postulante a una banca en el HCD se presentó en sus redes de la siguiente manera:

“Me llamo Verónica Cortés, tengo 57 años, soy viuda y madre de un hijo. Viví toda mi vida en 25 de Mayo. Acá nací, me crié, y acá decidí quedarme”, dijo.

Y añadió: “Estudié Ciencias Económicas en la Universidad Católica Argentina, donde cursé hasta cuarto año. Más adelante me recibí de decoradora de interiores, y me fui formando en distintas disciplinas que tienen que ver con el fuego: joyería, cerámica, vitrofusión. Siempre me atrajeron esas actividades donde el fuego transforma la materia, como también transforma la vida. Vengo de una familia tradicional: somos tres hermanas, con un padre y una madre que nos educaron con valores muy firmes. Mi padre fue productor. Su muerte inesperada en 1994 cambió el rumbo de mi vida. Yo era la mayor, y de un día para el otro me tocó hacerme cargo de todo. Resolver lo que había quedado, enfrentar decisiones importantes, y ahí empezó mi vínculo con el mundo legal”, expresó, y sumó: “Pero nada me preparó para lo que vino después. El 10 de julio de 2012, a la noche, mi vida cambió para siempre. Mi marido viajaba con nuestra hija de 18 años y su novio, de 19. Tuvieron un accidente con el tren. Murieron en el acto. Esa noche se fueron tres personas que amaba, y con ellas también se fue una parte de mí”, manifestó en sus redes sociales.

En este sentido, remarcó: “A partir de ese momento todo fue dolor, pero también lucha. Mi marido era socio de una empresa Total S.A, y después de su muerte han intentado quedarse con nuestras acciones. Otra vez me tocó pelear legalmente, y esa pelea todavía continúa. En medio de ese duelo enorme, tuve que ser fuerte por mi hijo, que tenía 21 años y vivía en Buenos Aires, estudiando”

“Fuimos solo los dos. Y aunque muchas veces sentí que no podía más, no nos rendimos. Me reinventé como madre, como mujer, como profesional. Hoy mi hijo es un adulto que triunfa en su carrera. Y encontré en el arte mi refugio. Soy ceramista y soy dueña de un taller al que concurren más de 50 alumnas. Doy clases, y también recibo. Es un espacio donde jugamos con el barro, creamos, sanamos. Es, sin dudas, mi lugar en el mundo”, sumó Cortés.

En tanto, remarcó que “siempre me quedó pendiente la política. Es algo que me atrajo desde chica, pero la vida me llevó por otros caminos. Hoy siento que llegó mi momento. Ya no tengo ataduras, y decidí dedicar parte de mi tiempo a esto.” Y, aclaró que “siempre fui liberal. La figura de Javier Milei me inspiró. Me atrajo su energía, sus ganas de cambiar las cosas, su forma directa de decir lo que piensa”.

Asimismo, subrayó: “Yo también soy una persona frontal, y en muchas cosas me sentí identificada con él. Por supuesto que me encantan las ideas de la libertad, porque yo soy, en el fondo, una persona libre. Libre para emprender, libre para pensar, mis valores.Y representar las ideas de la Libertad en la vida , en la economía , en mi municipio”.

“Por eso hoy, por primera vez, me presento en política. Soy la primera candidata a concejal por La Libertad Avanza en 25 de Mayo. Vengo de la vida. Vengo de atravesar dolores, decisiones difíciles, reconstrucciones. Y quiero aportar desde mi lugar, con mi historia, con mis valores.Y representar las ideas de la Libertad en la vida , en la economía , en mi municipio .Y si tengo que elegir una canción que es a mi manera pues identifica mi manera de vivir”, finalizó Verónica Cortés.

Compartir