La sesión del lunes del Honorable Concejo Deliberante de 25 de Mayo marcó un precedente para seguir de cerca. La oposición, entendiéndose ella en el núcleo de varios concejales representantes de diferentes espacios, mayoritariamente los que responden al peronismo y a La Libertad Avanza, modificaron el reglamento interno del Cuerpo con el fin de crear comisiones investigadoras con mayoría simple para que ante cualquier situación que les parezca oportuno, crear una.
El debate viene de largo, de sesiones anteriores con cuarto intermedios incluidos; pero en el recinto los bloques contrarios a Egüen, liderados por Galdós Carrizo, Guarch y Lobosco sentaron un precedente al que muchos cuestionan su legalidad, ya que la conformación de las comisiones investigadoras siempre requirieron de una mayoría especial (dos tercios de los votos) y a partir de ahora será mayoría simple.
El concejal Luis Rivas, de los más cercanos al intendente Egüen y protagonista del debate el lunes, fue claro en sus palabras: “La oposición modificó a su antojo el reglamento interno del Concejo Deliberante para iniciar una embestida política contra Ramiro”, se le escuchó decir tras salir del recinto donde el oficialismo fue derrotado por carecer de la cantidad de manos necesarias para mantener el reglamento interno tal cual estaba.
Haciendo una cronología de lo ocurrido en la noche del lunes, Rivas detalló que “la concejal kirchnerista Yamila Galdós inició el debate y la noté enojada con sus propios compañeros de bancada, se notaba que había alguno medio díscolo dentro de las filas de los compañeros y eso la puso en estado de ebullición”, describió Luis, quien agregó que “Yamila incluso denunció presiones de dirigentes de su propio espacio, quienes aparentemente veían como nosotros que lo que se estaba por votar no es legal”.
Rivas, muy observador de los detalles, añadió que “Galdós denostó el informe técnico que envío la Asesoría Legal de su propio gobierno provincial, aduciendo que el pedido enviado desde el Concejo había estado mal formulado. En otras palabras, cuando el resultado de lo que se requiere la favorece, está bien, y cuando el resultado no es el que ella espera, está mal, aunque se lo digan funcionarios de su propio espacio político. Galdós no sólo se mostró como la dueña del bloque, sino también la dueña de la verdad”.
El concejal afirmó convincentemente que “esto que se votó abre la puerta a que creen una comisión investigadora en breve; aunque el dictamen de la Asesoría de Provincia fue claro al reflejar que cualquier comisión que se diga investigadora es ilegal e ilegítima por cuanto estaría contradiciendo al artículo 249 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, que es la única que regula este tipo de comisiones y que todo lo demás no correspondería”.
Continuando con su firme relato, Rivas afirmó que “esta comisión que la oposición toda deja como una Espada de Damocles para el Ejecutivo, es ilegal, ilegítima e inconstitucional, de manera que cualquier investigación invocada desde ahí será nula. Si persisten en este camino, no bien se constituya una comisión con este aval, lo vamos a denunciar como nulo y haremos los reclamos administrativos y penales correspondientes”.
Rivas finalizó diciendo que “quedó muy claro el lunes que avasallan las instituciones, primero desoyeron el dictamen de la Asesoría de Gobierno de su propio espacio político; segundo que no fueron claros en cuanto al objetivo que tendrán estas comisiones que pretenden formar, dicen que la finalidad es la transparencia; pero no lo dejan claro. Para nosotros sí está claro, son una oposición destituyente que pretende ir contra Egüen de todas maneras, cuando no pudieron vencerlo en las urnas”.