El concejal de la Unión Cívica Radical dentro del bloque de Juntos por el Cambio, Julián Burgos, se refirió al anuncio del gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien anunció que las elecciones en la provincia de Buenos Aires se realizarán el próximo domingo 7 de septiembre.
Burgos dijo que “nos hemos acostumbrado a un sistema de elección que nos llevaba a las urnas dos veces cada dos años, una en agosto para las primarias y otra en octubre para las generales; pero este año votaremos en septiembre, como ocurrió con las PASO de 2021, que por la pandemia se retrasaron un mes respecto del calendario habitual”.
El concejal añadió que “es muy probable que se suspendan las primarias, ya que el gobernador a la vez que anunció la fecha fijada para las elecciones de este año, también envió un proyecto a la Legislatura bonaerense para dejar sin efecto en este 2025 las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y obligatorias, que muchos consideran un gasto y una encuesta que pagamos todos, en particular en años de crisis profundas”.
De todas formas Burgos advirtió que “no pensemos que porque se suprimen las PASO vamos a tener que votar sólo una vez este año, porque al desdoblarse la elección provincial de la nacional, algo que ocurrió muy pocas veces en la historia reciente, habrá dos calendarios distintos para concurrir a las urnas, por lo tanto serán como mínimo dos domingos, como pasa desde 2011 a la fecha”.
“Hay mucha gente –siguió Burgos- que ya no se acuerda cómo era votar sin primarias, es decir, que los partidos políticos tengan que realizar sus internas partidarias por su cuenta y así poner a disposición de la ciudadanía a los candidatos. Las PASO se implementaron en 2011, por lo tanto nos tenemos que remontar al sistema de votación que se utilizaba en 2009. Paradójicamente los adolescentes nacidos en 2009 votarán este año por primera vez, por lo tanto ellos prácticamente nacieron con el sistema electoral con las PASO y cuando les llegó el turno de sufragar, se las suspendieron”.
Burgos, quien participó de elecciones con el viejo sistema, se refirió a la posible eliminación de las PASO en la provincia: “Quedó demostrado en muchas ocasiones que se dirimían las internas de algunos partidos, no de todos, y que era un gasto innecesario. En más de una ocasión sólo se fue a votar a las PASO para revalidar una sola lista, al principio parecía un buen sistema, después los partidos políticos le encontraron la vuelta y se distorsionó, habría que ajustarle algunas cosas a la Ley de Primarias para que puedan seguir existiendo y ser verdaderamente útiles en el futuro”.