Mariana Fumarco

La Agencia Ambiental del Municipio de 25 de Mayo reiteró el llamado a la responsabilidad y colaboración de los vecinos para mejorar la higiene urbana. Su directora, Mariana Fumarco, destacó la importancia de mantener el orden en los puntos de recolección y de utilizar correctamente los contenedores negros, verdes y los ecopuntos, ante el incremento de residuos mal dispuestos en la vía pública.

En distintos sectores de la ciudad se observa una situación preocupante: bolsas rotas, basura esparcida en veredas y calles, y contenedores desbordados. Aunque el servicio de recolección funciona con normalidad, estos focos de desorden generan malos olores, riesgos sanitarios y proliferación de plagas.

No buscamos señalar a nadie, sino convocar a la comunidad a sumarse al cuidado del entorno”, explicó Fumarco. “Una ciudad limpia es una ciudad saludable, y para lograrlo es clave separar correctamente los residuos y colocarlos en los contenedores correspondientes”, agregó.

Desde el área ambiental recordaron que la limpieza urbana es una tarea compartida entre el municipio y los ciudadanos. “Cuidar los espacios públicos mejora la imagen de 25 de Mayo, previene enfermedades y contribuye al bienestar general”, subrayó la funcionaria.

Finalmente, la Agencia Ambiental informó que continuará con las campañas de concientización y control en el marco del Programa Basura Cero, con el objetivo de fomentar hábitos más responsables y sostenibles, aumentar el reciclaje y reducir los desechos que terminan en el basural.

Compartir