“Concejales de Egüen rechazaron el pronto tratamiento del aumento salarial a trabajadores municipales”

“En la sesión de este lunes 27 de mayo, concejales del oficialismo y de la Libertad Avanza rechazaron el pedido del Interbloque del peronismo de pronto despacho del proyecto presentado para otorgar un aumento salarial del 54% a los trabajadores municipales dado el retraso en el incremento de sueldos y declaraciones de altos funcionarios que indican que el gobierno municipal cuenta con los recursos para una recomposición salarial”, expresaron desde el kirchnerismo local

La iniciativa de los ediles de Unión por la Patria, Frente de Todos, Frente Renovador y Peronismo Renovador se encontraba en el punto 3 del orden del día pero la Presidenta del Interbloque, Yamila Galdós Carrizo, solicitó el pronto despacho considerando la importancia de un tratamiento expeditivo de la recomposición salarial de los municipales, lo cual fue rechazado por los concejales que responden a Ramiro Egüen y giró a las comisiones de Presupuesto y Reglamento.

En su articulado, el proyecto otorga un aumento del 54% al ingreso básico inicial de 30 hs. y a las restantes categorías del escalafón municipal, la cual sería efectivamente percibida con el salario correspondiente a Mayo/2024.

En ese sentido, la iniciativa sostiene que “a pesar de la declaración de emergencia económica decretada por el Departamento Ejecutivo, según el Secretario de Hacienda (Sergio Mansilla), el Municipio de 25 de Mayo tiene una capacidad de ahorro de 13 o 1 4 millones de pesos diarios”.

Además, considera que “según las declaraciones del Intendente Municipal (Ramiro Egüen) ante los diferentes medios de comunicación, en razón de la protesta de los empleados de Frigomayo 25 SA la masa salarial total del Municipio de 25 de Mayo es de 500 millones mensuales”.

Asimismo, indica que “concejales oficialistas en acuerdo con el Departamento Ejecutivo dictaminaron en el expediente 57/2024 proyecto de Subasta del Matadero Municipal, devuelto al D.E, una modificación a la Ordenanza ingresada hace 15 días con  una propuesta materializada en el art. 7 en el que se expresa que si fracasara el procedimiento administrativo de venta directa , autorizase al D.E. a implementar un programa Municipal que garantice los ingresos que actualmente perciben los trabajadores de su empleador Frigomayo 25 SA, tanto de los registrados y como de aquellos que no lo estuvieran  pero que hayan sido censados fehacientemente por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y hasta tanto se retomen las actividades productivas por parte de quienes finalmente adquieran el frigorífico en subasta o licitación”.

“Según los 100 trabajadores, que se manifestaron en el HCD durante dos jornadas consecutivas defendiendo sus fuentes laborales, sus ingresos rondan los 400 o 500 mil pesos mensuales. Fue propuesta de algunos concejales oficialistas que se incorpore al proyecto de ordenanza del expediente N°57 el convenio colectivo de la carne el cual establece un ingreso base de aproximadamente pesos 600 mil, para los trabajadores”, agrega y específica que “desde el Municipio de 25 de Mayo se propuso hacerse cargo del sueldo de 100 trabajadores lo cual iba a representar en un año un egreso de fondos cercanos a los 495 millones”.

Luego de estos considerandos, los concejales del peronismo sostienen que queda demostrado que el Municipio tiene los recursos suficientes para recomponer inmediatamente los sueldos de los trabajadores municipales, quedando excluidos del este aumento los funcionarios y concejales.

Compartir