El Concejo Deliberante de 25 de Mayo se encuentra en el centro de una fuerte disputa política, evidenciada por la presentación de dos proyectos opuestos que buscan modificar la forma de constituir una Comisión Investigadora. Los expedientes 101/2025 y 103/2025, presentados por diferentes bloques, reflejan una clara división en la legislatura local. El debate público, este lunes
El Expediente 101/2025, impulsado por los bloques Unión por la Patria, Frente de Todos, Partido Justicialista y Frente Renovador, propone que una Comisión Investigadora pueda formarse con el voto de la mayoría simple de los concejales presentes. Esta iniciativa busca agilizar la creación de estos órganos de control, permitiendo que una coalición de fuerzas más amplia pueda avanzar en investigaciones internas.
Por otro lado, el Expediente 103/2025, presentado por Juntos por el Cambio, Evolución Radical, Pro y la concejal Mariana Fumarco, plantea una modificación sustancial al artículo 61 del Reglamento Interno. Este proyecto propone que se requiera una mayoría agravada de dos tercios de la totalidad de los miembros del cuerpo para poder conformar una Comisión Investigadora. La propuesta se ampara en el Artículo 249 de la Ley Orgánica de las Municipalidades.
La contraposición de estos dos proyectos no solo pone de manifiesto una lucha de poder en el recinto, sino que también revela una estrategia por el control de los mecanismos de investigación y fiscalización. La aprobación de uno u otro expediente definirá el grado de facilidad con el que la oposición (o el oficialismo, dependiendo de la configuración del Concejo) podrá investigar y exponer posibles irregularidades.
Otros proyectos en agenda
Además de la controversia por las comisiones investigadoras, el Concejo Deliberante trató otros temas de relevancia local:
- El Departamento Ejecutivo propuso declarar como Patrimonio Cultural e Histórico el edificio de la Ex Escuela Profesional, ubicado en la calle 27, y solicitó que sea incluido en el Preinventario de la Ordenanza N° 2747/2003.
- El bloque Juntos solicitó al Departamento Ejecutivo información sobre el Sector Industrial Planificado de la ciudad.
- Los bloques de Unión por la Patria, Frente de Todos, Partido Justicialista y Frente Renovador pidieron a la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad realizar un censo en el barrio Familias Propietarias.
- Por iniciativa de los bloques Juntos, Unión Cívica Radical, Evolución Radical, Pro, Pro Democracia y La Libertad Avanza, se estableció la capacitación obligatoria en el uso del sistema RAFAM para todos los concejales.
- Los bloques de la oposición, en un proyecto conjunto, convocaron a una Audiencia Pública para debatir y conocer la opinión de los vecinos sobre la organización del Carnaval de 25 de Mayo.
La sesión, con la tensión de fondo por la pugna de mayorías, aborda temas clave para la ciudad, desde la protección del patrimonio cultural hasta el control de la gestión del gobierno municipal.