Egüen inauguró el periodo de sesiones ordinarias 2025 en el HCD

El Intendente Municipal Dr. Ramiro Egüen, en presencia de los concejales de las distintas bancadas, representantes de instituciones, autoridades y miembros de su gabinete, inauguró el periodo de Sesiones Ordinarias 2025 en el HCD de 25 de Mayo.

En un discurso que duró más de dos horas, el jefe comunal brindó detalles de lo realizado en sus 15 meses de gestión, pasando por las distintas áreas de gobierno: “En cumplimiento con los compromisos asumidos, consideramos que hemos superado, en un año, mucho más que el 25% de sus alcances. Y a su vez, esa rendición de cuentas que este enorme cuerpo deberá analizar refleja los principios, valores y las bases políticas de un proyecto local erigido sobre el orden fiscal, la transparencia y la eficiencia. Asimismo, queda demostrada la autonomía económica financiera y capacidad de esta gestión municipal de haber obtenido estos logros sin la dependencia de otros estamentos del Estado, sino con la contribución de sus vecinos, confiados en la contraprestación y ampliación de los servicios, la inversión en obra pública y en la garantía de derechos básicos fundamentales consagrados en la Constitución Nacional y de la Provincia de Buenos Aires. En ese orden de ideas, debimos, en este primer año de gobierno, generar un ajuste de funcionamiento ortodoxo, igual que el que todos los veinticinqueños hacen en sus casas cuando la plata no alcanza. Recortamos rasgos ociosos, prescindimos del personal sin función y militante, redujimos el 70% de la planta política de funcionarios, achicamos estructuras burocráticas, centralizándolas como el Ente Unzué, y por sobre todas las cosas, eliminamos la base fundamental sobre la cual se sustentaba la Administración anterior, que es la corrupción. Eso nos posibilitó el oxígeno fiscal para cumplir con las metas trazadas y abordar demandas, problemáticas y obras estructurales que se habían constituido como una deuda histórica de la democracia local. Según la, Asociación Argentina de Presupuestos y Administración Financiera, pasamos de estar en el fondo del tarro de 30 puntos a 95 puntos en transparencia, y aspiramos en este 2025 a llegar al 100% de transparencia en la Administración Municipal. Es por eso que estamos orgullosos de decir que hemos llevado a cabo la compra de maquinarias más grandes desde el regreso democrático en tan solo seis meses, la obra pública más grande que es la Avenida18 con recursos propios, la ampliación del Sector Industrial Planificado, que representará 80 lotes de nuevos productivos, 1.500 luminarias LED para todo distrito, adquisición de macizos de tierra para lotes con servicios, puesta en valor del Parque Mulitas, reparación de la red vial municipal y provincial, el Plan Director de Poda, reparación histórica del salario municipal, del 202,8% al salario básico, el cumplimiento efectivo de la carrera médico-hospitalaria, generando igualdad con médicos que trabajan en hospitales provinciales, inversión en aparatología, en salud, con tecnología de punta, tales como la adquisición de un mamógrafo, eléctrico bisturí, un aparato de rayos de última tecnología, electrocardiógrafo, digitalizador de aparatos de rayos en Norberto de la Riestra, así como la adquisición de un ecógrafo de última generación por el Hospital San Roque en colaboración con la cooperadora Amigos del San Roque, puesta en valor de los CAPS, delegaciones, Estado Municipal, Terminal de Ómnibus, Corralones, y conseguimos la ley para ser la Capital Provincial del Carnaval. Nueva circunvalación, el CAPS Milagros, la nueva sede de Defensa Civil, el Jardín Maternal, en Riestra, en los primeros 80 días de gobierno. Las políticas públicas con las que luchamos y las que consideramos conquistadas, como el Centro Regional Universitario, orgullo de esta gestión, el mejor legado que le podemos dejar a las próximas generaciones. Mudamos la Secretaría de Desarrollo Humano al CAPS Sandalio”. 

También anunció los proyectos para el distrito durante este año: 1. Plan de Pavimentación, repavimentación y realización de cordón cuneta; 2. Plan de iluminación y cambio a lámparas LED, adquisición de 2000 columnas para ser distribuidas en todo el distrito; 3. Nueva guardia para el Hospital Saturnino E. Unzué, una inversión de 800 millones de pesos; 4. Obras de cloacas de 3000 metros lineales para los barrios Atepam, El Molino y La Lomita; 5. Una Planta de Reciclado de Residuos Sólidos en el Parque Industrial Manuel Belgrano; 6. Un Complejo Deportivo en el Parque Laguna Mulitas; 7. Traslado del Corsódromo al Predio Ferroviario y la Terminal de Ómnibus a la Avenida 36;  8. Culminación del nuevo Acceso al Paraje Lucas Monteverde por el viejo terraplén de la vía; 9. Licitación para la adquisición de 18 camionetas y 6 camiones entre otros vehículos, una licitación en este rubro que será la más grande en la historia de nuestra ciudad.

Compartir