hcd 25 de mayo bs as

El Honorable Concejo Deliberante de 25 de Mayo celebrará este lunes 27 de octubre una nueva sesión pública ordinaria, correspondiente al Acta Nº 1152, en la cual se abordará un variado temario de dictámenes de comisiones vinculados a iniciativas sociales, culturales, ambientales y de infraestructura.

Entre los proyectos más destacados figura la creación del Banco de Leña Municipal, bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Humano, una propuesta impulsada por los bloques Unión por la Patria, Frente de Todos, Partido Justicialista, Frente Renovador y Peronismo Renovador, que busca asistir a familias en situación de vulnerabilidad durante la temporada invernal.

En el ámbito cultural, se prevé declarar de Interés Histórico, Social y Cultural el libro “Olvidar es imposible, Santiago, mi hermano”, del autor Sergio Maldonado, como reconocimiento a su aporte a la memoria y los derechos humanos.

Asimismo, las comisiones de Ecología y Salud presentaron un dictamen que manifiesta beneplácito por la culminación y próxima inauguración del CAPS Ramón Carrillo, ubicado en avenida 18 y 31 de la ciudad cabecera, una obra esperada por la comunidad que fortalecerá la atención primaria de la salud.

Por otra parte, se tratará una comunicación que solicita al Departamento Ejecutivo análisis físico-químicos y bacteriológicos del agua de red, además de un informe sobre el estado de los pozos de abastecimiento en todo el distrito.

En materia de infraestructura, se incluye un pedido de La Libertad Avanza para obtener información sobre el Plan Estratégico de Iluminación del Partido, así como una ordenanza que faculta la colocación de señalética vial y reductores de velocidad en la localidad de Martín Berraondo, presentada por los bloques justicialistas y la concejal Paula Panaccio.

El orden del día también contempla una comunicación referida a licitaciones privadas y concursos de precios realizados en 2024 y 2025, además del tratamiento del veto a la Ordenanza Nº 3608/2025, que había derogado decretos municipales dictados en 2023 y cuya legitimidad fue cuestionada.

Finalmente, el bloque Pro Democracia impulsa una comunicación solicitando documentación sobre los terrenos pertenecientes al ex Ferrocarril Roca / ex Ferrobaires, a fin de clarificar su situación dominial y posible destino futuro.

Compartir