El concejal de La Libertada Avanza, José “tero” Guarch, habló de la Guía de Traslado de Ganado dentro y fuera de la Provincia de Buenos Aires. “La restricción impuesta en dicha ordenanza durante el gobierno del ex intendente Hernán Ralinqueo e impulsada por los concejales de su partido infringe y violan principios y derechos reconocidos por la constitución nacional como el derecho de trabajar y ejercer toda industria licita, derecho de comerciar, usar y disponer de la propiedad, etc”, adelante el edil de LLA.
José Guarch, concejal de 25 de Mayo que representa a La Libertad Avanza, informó que “días pasados, como concejal de la Libertad Avanza di entrada ante el Honorable Consejo Deliberante de nuestra ciudad un proyecto que contempla la derogación del art. 96 denominando “Restricciones- Tasa por Control de Marcas y Señales” de la Ordenanza Municipal Nro. 3365/2020 mediante el cual se impide la obtención de la Guía de Traslado de Ganado dentro y fuera de la Provincia de Buenos Aires para aquellos contribuyentes que no se encuentren al día con el pago de tasas y servicios municipales.”
En esta línea no se guardó nada y apuntó: “La restricción impuesta en dicha ordenanza durante el gobierno del ex intendente Hernán Ralinqueo e impulsada por los concejales de su partido infringe y violan principios y derechos reconocidos por la constitución nacional como el derecho de trabajar y ejercer toda industria licita, derecho de comerciar, usar y disponer de la propiedad, etc. Siendo al propio tiempo la norma discriminatoria porque los únicos que son penalizados e impedidos de ejercer su actividad por mora en el pago de tasas y servicios municipales son los productores ganaderos ya que por ejemplo los comerciantes y/o empresarios de otros rubros que no están al día con sus obligaciones impositivas no están sujetos a ningún tipo de restricciones o condicionamientos para ejercer su actividad económica.”, lanzó el edil.
“Cabe destacar, que durante el gobierno municipal anterior algunos productores recurrieron a la justicia donde se resolvió a favor de los mismos y se ordenó a la Municipalidad de 25 de Mayo de abstenerse de aplicar esta restricción, obligándola a expedir de la guía de traslado de animales independientemente de la situación impositiva/fiscal de los contribuyentes lo que espero sea considerado actualmente por el intendente Ramiro Eguen y sus ediles para el tratamiento y derogación de este artículo”, añadió Guarch.
Por otra parte, expresó: “Quiero resaltar, que el objetivo de este proyecto, no debe interpretarse bajo ningún punto de vista como un premio al contribuyente moroso. Su objetivo principal es corregir la inconstitucionalidad que presenta la ordenanza en su art. 96 para permitir el ejercicio del derecho a trabajar lo que con lleva, contrariamente al efecto que produce la restricción impuesta, al libre ejercicio de la actividad ganadera tan importante para el desarrollo de nuestro partido y como fuente de recaudación municipal”.
“Dentro del proyecto presentado contemplé también la implementación del Documento Único de Traslado (DUT) bajo la Modalidad Autogestión, El documento Electrónico de Tránsito (DTE) expedido por el SENASA conjuntamente con la Guía de Traslado lo que agilizara muchísimo la operatoria de los productores al momento de la operación y comercialización de hacienda que está funcionando desde hace tiempo con éxito en otros partidos de la provincia y hacen a la modernización y operatividad de la Municipalidad de 25 de Mayo”, finalizó Guarch.
El proyecto, acá: