Kicillof mueve ficha en plena crisis hídrica: más de $8.800 millones para obras en el interior bonaerense

En medio de una emergencia hídrica que tiene a gran parte del campo bonaerense bajo el agua, el gobernador Axel Kicillof decidió avanzar con una fuerte inversión pública. A través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, el Ejecutivo provincial dispuso la transferencia de más de $8.800 millones destinados a obras hidráulicas estratégicas en distintos distritos de la provincia.

La medida, publicada este jueves en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1054, reasigna recursos del presupuesto prorrogado de 2025 para financiar dos proyectos: la gestión de desagües pluviales en Mechita, que beneficiará a los partidos de Alberti y Bragado, y la puesta en valor del sistema de bombeo de napas en Morón.

El monto total asciende a $8.810 millones, distribuidos en dos tramos: $5.510 millones en el primero y $3.700 millones en el segundo. Según el gobierno provincial, la medida “responde a la prioridad de atender situaciones críticas y fortalecer la capacidad de respuesta ante eventos extremos”.

La decisión llega en un contexto de máxima tensión para el sector agropecuario. Según Carbap, las inundaciones ya afectan a más de cinco millones de hectáreas en Buenos Aires, con campos anegados, rutas cortadas y pérdidas productivas en expansión.

Desde el Ejecutivo bonaerense remarcan que se trabaja junto a la Subsecretaría de Recursos Hídricos para acelerar la ejecución de las obras y mitigar los impactos de una crisis que, aseguran, “no es coyuntural sino estructural”.

En medio del reclamo de intendentes y productores por respuestas urgentes, la movida de Kicillof busca mostrar decisión política y capacidad de gestión frente a una emergencia que volvió a poner al agua en el centro del debate bonaerense.

Compartir