María Eugenia Mangialavori, subsecretaria de Educación, Empleo y Producción del Municipio de 25 de Mayo, habló sobre el Centro Regional Universitario Veintincinqueño (CRUV). Además, destacó que “con Ramiro Egüen y demostramos que se puede transformar 25 de Mayo desde el trabajo y la convicción”.
La funcionaria expresó que “el CRUV vino a saldar una deuda histórica pendiente con todos los veinticinqueños y, en dos años de gestión, pudimos saldar esa deuda, generando el primer edificio propio para un Centro Regional Universitario con el fin de generar políticas de acceso a la educación superior e igualadoras”.
Y añadió: “ahora hemos llevado adelante la obra del albergue universitario y terciario para que todos aquellos alumnos del interior puedan venir a 25 de Mayo a quedarse y poder encontrar aquí la oferta educativa que, en muchos años anteriores, o se quedaban afuera de la misma o se tenían que ir a la grandes urbes para encontrar una herramienta de desarrollo humano y económico”.
Asimismo, en el mismo eje, educación, subrayó los avances respecto a los jardines: “a los dos meses de asumir inauguramos el primer Jardín Maternal de Norberto de la Riestra, y al año siguiente sumamos una sala más. Hoy el jardín cuenta con tres salas que reciben niños desde los 45 días hasta los 2 años. Además, los jardines municipales funcionan en excelentes condiciones, con cupos completos y un sistema de inscripción transparente y público”, explicó.
En tanto, la funcionaria recordó los inicios del espacio político, núcleo desde el cual se gestó el proyecto que hoy gobierna el distrito: “lo demostramos: un simple grupo chiquito puede cambiar la historia de este partido. Empezamos hace cuatro años, fuimos creciendo, ganamos la interna dentro del radicalismo y hoy conducimos el municipio. En esta elección volvimos a presentarnos con boleta corta, y sentimos que estamos haciendo historia. Lo que logramos en 25 de Mayo puede trascender las fronteras del distrito”.
Por otra parte, Mangialavori destacó que Acción Ciudadana no sólo representa una fuerza política local, sino también una forma de hacer gestión basada en la cercanía y la participación ciudadana.
Asimismo, sumó: “Ramiro nos convoca a trabajar con responsabilidad y con resultados concretos. Esa es la esencia de nuestro espacio. Es un gran desafío, un gran compromiso y mucho trabajo por delante.”
Para Mangialavori, el camino recorrido junto a Ramiro Egüen demuestra que la transformación de 25 de Mayo se construye con trabajo, planificación y compromiso. “demostramos que cuando hay decisión política y amor por el lugar donde vivimos, se puede cambiar la realidad. Y eso es lo que nos mueve cada día”, concluyó.
