Rivas Del Valle

El edil resaltó la “generosidad y acción solidaria de la gente del pueblo de ante la adversidad”.

Días atrás concejales del oficialismo veinticinqueño, encabezados por Luis Rivas, junto al Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos del municipio, arquitecto Luciano Cabrera, juntamente al delegado municipal de la localidad sureña Santiago Allende, hicieron una recorrida en zona urbana y rural de todo el cuartel XII del distrito, para observar el estado de los caminos rurales y la cuestión hídrica, ya que el sur del distrito ha sido azotado por las inundaciones dado el voluminoso avance de las aguas que escurren desde distritos vecinos, sumado a los más de 1.200 milímetros de agua caída durante el corriente año.

Según observaron los concejales junto a los demás funcionarios, la situación es verdaderamente angustiante para los vecinos de Del Valle, a pesar del trabajo que se viene realizando de modo incesante por el nuevo delegado municipal y sus empleados, con la colaboración permanente de la Dirección de Vialidad Municipal. En estos últimos días que no hubo precipitaciones, los trabajos realizados hicieron que los caminos troncales se comuniquen con la ciudad cabecera y los tramos que conectan con la Ruta Nacional 205 hacia sudoeste, los cuales están en condiciones de transitabilidad, lo que es una tranquilidad para los habitantes del lugar.

No es menor considerar que el principal inconveniente para el mantenimiento de la red vial lo constituye el tránsito de transportes de cargas (granos y haciendas) que deben hacerse inexorablemente porque esa es una zona de producción agrícola-ganadera. La actual situación hace que casi toda la cosecha gruesa permanezca todavía almacenada en silo bolsa, con la amenaza de que si la situación no mejora, urgirá a los productores transportar los granos a lugares seguros o directamente a los puertos. El despliegue de transportes de gran porte genera que los laboreos de los caminos no perduren en el tiempo, debiéndose reparar continuamente.

En este punto es muy importante mencionar la colaboración de los propietarios de establecimientos rurales, que han colaborado directamente en todos los trabajos que se vienen realizando sobre los caminos, aportando en algunos casos maquinarias, tierra para los terraplenes, transportes, piedras y escombros utilizados para relleno de los pozos o charcos de agua, como complemento de las maquinarias y herramientas dispuestas por el municipio.

Precisamente durante la jornada en que concurrió la comitiva veinticinqueña se pudo apreciar esta convivencia cuando maquinarias y transportes aportados por un vecino y personal del municipio trabajaban colocando tubos y construyendo un nuevo puente empalme entre un camino vecinal y la traza de acceso ruta 205- Del Valle.

Otro dato importante aportado por el nuevo delegado significó la noticia de que vecinos de la localidad, por decisión propia, han realizado una colecta donde se involucraron abuelos, docentes y habitantes de la comunidad, y han adquirido 100 toneladas de piedra partida para estabilizar el camino acceso a la ruta 205. Un acto de profunda solidaridad para con su pueblo, que ayuda a lo que se viene realizando desde el municipio.

En cuanto a la situación hídrica, el panorama más delicado se observa en el límite con el Partido de 9 de Julio y un sector de Bolívar, que presenta un cuadro agravado por el desplazamiento de masas de agua que bajan de los Partidos de Carlos Casares, 9 de Julio y Bolívar respectivamente. Cabe aclarar que la pala frontal de vialidad provincial afectada a del valle para solucionar las problemáticas diarias fue retirada por este organismo aún sin saber porque. El inconveniente mayor lo provoca el desborde del canal Santos Unzué, más adelante denominado canal de Artola, que se ha desbordado y ha arrasado el puente que comunica los distritos de 25 de Mayo con 9 de Julio, siendo imposible reparar en estas condiciones el camino Del Valle- Ruta Provincial 65 .

Se destaca que las Direcciones de Vialidad de los municipios de 9 de Julio, Bolívar y 25 de Mayo están trabajando conjuntamente para mejorar la situación hídrica en esta zona que los afecta por igual independientemente del color político que gobierna en cada municipio.

La comitiva se reunió en la zona de Del Valle con algunos productores que tienen sus explotaciones en el límite con el Partido de 9 de Julio, los cuales se encuentran preocupados por la situación. Los vecinos sospechan que en el curso del Canal Unzué alguien está obstruyéndolo (ha pasado en inundaciones de años anteriores), con lo que el escurrimiento tarda más todavía de lo normal. “El municipio no tiene injerencia jurisdiccional sobre el asunto –contó el concejal Luis Rivas-, es un tema de incumbencia netamente provincial, y tanto el municipio como los particulares damnificados ya han hecho los reclamos correspondientes a la Dirección de Hidráulica bonaerense.

Prensa: Juntos

Compartir