El veinticinqueño que tiene un amplio derrotero como formador en el deporte que se realiza entre aros fue distinguido como técnico del año. Hace menos de un año, desde este medio, lo entrevistábamos. Dejamos algunos fragmentos de aquella entrevista del hombre que llevó a Sportivo Basquet a colgarse una medalla dorada en los Juegos Bonaerenses.
Según consigna el portal Balón de Aire, “Sebastián Saborido (Lanus): en su segundo año con el granate, obtuvo un 70% de los votos de los participantes. Un récord increíble con una temporada muy pareja y donde supo sortear los baches de 6 meses de alta competencia. Los granates lograron el puesto 1 del Sur con marca de 25-7”.
En tanto, destacan que “una combinación de técnicos experimentados y jóvenes luchan en la Liga Argentina por dar la pelea y tener a sus equipos con las opciones de estar en Playoff luchando por la gran final de la Liga Argentina 2023-24.”
“Esa lucha por el título deja a muchos para analizar la responsabilidad y personalidad de sus entrenadores, quienes desde el armado del plantel, gerenciamiento de los mismos, estrategias en la cancha y planificación del día a día , generan una competencia FUERA de las canchas que impacta DENTRO de las canchas”, añaden.
Argumentos y aspectos a valorar
“La campaña del equipo es importante. Su estilo de juego, su trato humano. La impronta y el ADN son cosas que se deben valorar de un técnico”, señala Leandro Butarazzi periodista referente de la categoría en la zona centro norte del país. ¿Hoy quienes batallan por esa pelea en el Sur?
Del lado sur la lucha se ha centrado en 6 equipos que entre altas y bajas se han sostenido en esos puestos de vanguardia: Pico, Deportivo Viedma, Lanus, Racing de Chivilcoy, Villa Mitre y Racing de Avellaneda. Sebastian Saborido. Despues de su largo y exitoso paso por Libertad de Sunchales, hoy el proyecto Lanus vive su mejor momento.
Un equipo que juega un básquet intenso, que cuenta con dos figuras referentes que viven un gran momento deportivo: Joaquin Rios y Andres Lugli; pero que cuenta con tantas figuras y tanta rotación de protagonismo que hacen soñar a los de Provincia de Buenos Aires en una vuelta a instancias finales.
El grupo luce muy constante, juegos en donde las derrotas se venden muy caras y en donde la identidad esta cada día más fuerte. ¿Señales del buen momento? El Acompañamiento en el Rotilli. Cada día se hace notar más y más la presencia de los chicos y las familias siguiendo al granate.
Sebastián Saborido, una mente brillante puesta a disposición del básquet
Durante el año pasado tuvimos el honor de entrevistarlo.
Acá, algunos fragmentos:
“El tema de que me considere un formador o, por lo menos, en el ambiente de básquetbol, está sin duda relacionado con como fui creciendo respecto de la docencia. Creo que heredé algunas cosas de mi vieja con respecto al tema docente”.
ORMAR Y FORMAR. EL DEPORTE ES ESCUELA
Sebastián relataba que “es complejo, pero está totalmente relacionado con la pasión. Más allá de que elijas el deporte que sea, ¿no? Primero poder enseñar o educar a través del deporte, creo que es un privilegio para aquellos apasionados que lo sienten y tienen el amor por lo que se hace y, después, obviamente, desde el conocimiento, uno tiene una gran posibilidad. El deporte es escuela, y más importante que nunca para los jóvenes que le dedican cada vez más tiempo a las pantallas que a otras cosas. Nosotros tenemos una gran responsabilidad, los que nos dedicamos a tratar de enseñar y a jugar a través de un deporte. Simplemente me parece que la raíz es esa, más allá del lugar, es la pasión que uno tiene por querer enseñar algo, que por, sobre todo, primero le tiene que gustar a uno”.
“No es fácil formar formadores o hacer entrenadores, incluso los tiempos también han cambiado”, agregaba Saborido.
Nota completa: