El Gobierno nacional oficializó una medida largamente esperada por el sector agropecuario: la baja permanente de las retenciones. A través del Decreto 526/2025, firmado por el presidente Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, se establecen reducciones en los derechos de exportación para cultivos clave como soja, trigo, maíz, sorgo, girasol y cebada, así...
Flash de Noticias:
Egüen anunció “cero tasas” para la producción y el emprendimiento en 25 de mayo
Inundaciones en el centro-oeste bonaerense afectan más de 700 mil hectáreas y ponen en riesgo la producción agropecuaria
Elecciones en la Séptima Sección: más de 1.000 candidatos competirán en 8 distritos
El Concejo Deliberante de 25 de Mayo derogó por unanimidad la ordenanza de emergencia aprobada en 2023
Derogan la tasa de Marcas y Señales y eliminan el Libre Deuda para el traslado de animales en 25 de mayo
Este lunes se llevará a cabo Sesión Pública Ordinaria en el HCD: entérate de los proyectos a debatir
Burgos: “El tema de la Ayudantía Fiscal está resuelto”
Conocé los puntos destacados de la Sesión del Concejo Deliberante de 25 de Mayo que se llevará a cabo este lunes
Modificaron el padrón electoral de la PBA: cómo saber dónde voto en las elecciones 2025, quiénes pueden votar y qué documentos son válidos
Matías Almeyda donó avanzado equipamiento médico al hospital municipal de Azul
Lanzamiento del Programa de Equilibrio Poblacional y presentación del Quirófano Móvil
Avanza la nueva guardia del Hospital Unzué con fondos municipales y mejoras proyectadas en salud
Luis Rivas, de la solución a la Ayudantía al problema del sistema de monitoreo
Menos impuestos para el campo: el gobierno nacional oficializó la baja de retenciones a granos y carnes de forma permanente
¿Quién es Verónica Cortés? La primera candidata a concejal de LLA en 25 de Mayo
Squillaci: “No caben dudas que para seguir transformando el Partido es fundamental tener mayoría en el Concejo Deliberante”
Milei anunciaría una baja de las retenciones en la Expo de Palermo 2025
Más de 285 mil votantes decidirán representantes provinciales y municipales en la Séptima Sección Electoral
La Séptima Sección Electoral se prepara para una elección clave: el peronismo y los libertarios miden fuerzas en el interior bonaerense
Categoría: Campo
Senasa implementa certificado de inscripción y elaboración o importación de productos biológicos veterinarios
Se implementa mediante la Resolución Senasa 433/2025 que busca prevenir enfermedades ausentes o erradicadas en el país. El Senasa implementa la obtención del certificado de inscripción y elaboración o importación para productos biológicos veterinarios (CIE) que permite el registro de los que sean destinados a la prevención de enfermedades consideradas exóticas o erradicadas dentro del...
Industria lechera al borde de la muerte: desde que asumió Milei cerraron más de 1.000 tambos
Así lo dio a conocer el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina. Según el informe elaborado, a mayo de este 2025, había 9.039 tambos, mientras que cuando asumió a la presidencia Javier Milei ese número ascendía a 10.063. En 2008, se registraban 11.542 tambos y de ahí se mantuvieron casi estables con pequeñas subas y...
Claudio Angeleri: “No queremos seguir lamentando más víctimas fuera del sistema productivo, y por eso siempre reiteramos el pedido de que bajen el Derecho de Exportación”
Claudio Angeleri, vicepresidente segundo y secretario gremial de la Federación Agraria Argentina.
Alberto Larrañaga: “Hay que impulsar con fuerza el proyecto de readecuación Saladillo- Vallimanca”
En declaraciones a LA MAÑANA de Bolívar, el presidente del Consejo Asesor del Plan Maestro, Alberto Larrañaga, afirmó que “el dragado del Salado es fundamental, pero las obras complementarias, como la readecuación del cauce del Saladillo-Vallimanca, son imprescindibles y debemos impulsarlas, porque son las que le darán sentido integral al proyecto” para la prevención o mitigación de inundaciones”....
Larrañaga sobre el Río Salado: “hay graves desbordes e inundaciones, con aguas a la altura del puente ferroviario”
Mientras más la mitad de la provincia de Buenos Aires se encuentra con excesos hídricos, como consecuencias de las últimas lluvias el agua volvió a desbordar cerca del Río Salado. Y desde el sector agropecuario volvieron a insistir con las críticas hacia el Gobierno de Javier Milei por una obra paralizada que traería alivio al sector. Los más de 150 milímetros que cayeron en pocas...
La importancia de la sanidad en los apiarios para evitar el ingreso y dispersión del PEC
En el Día Mundial de las Abejas, Senasa destacó el rol de la vigilancia sanitaria para cuidar la producción melífera de Argentina. En el marco del Día Mundial de las Abejas, el Senasa destaca la importancia de mantener la vigilancia sanitaria y los cuidados preventivos en los apiarios para resguardar la producción apícola argentina, a...
Fuertes reclamos a la Provincia y la Nación en una asamblea agropecuaria
La falta de obras hídricas y la paralización del Plan Maestro del Salado provocó duras críticas de productores y dirigentes agropecuarios bonaerenses en una asamblea en la ciudad de Saladillo. (Por José Luís Amado) Con las inundaciones otra vez en el centro de la escena, en una concurrida asamblea agraria realizada en la Sociedad Rural...
Alberto Larrañaga: “Los productores hace tiempo esperan por las obras del Salado que nunca llegan”
En el centro de la extensa provincia de Buenos Aires persiste un problema hasta ahora sin solución para los partidos que conforman la Cuenca del Salado: las permanentes inundaciones de campos y pueblos. Los productores agropecuarios de la zona activaron un estado asambleario, permanente, que la semana pasada tuvo como resultado un nutrido encuentro en Bolívar y otro ya confirmado que se realizará el próximo...
Argentina abrió el mercado de Paraguay para carne y menudencias porcinas
El Senasa paraguayo aceptó el modelo de certificado sanitario propuesto por el Senasa para acompañar los envíos. Argentina podrá exportar carne y menudencias porcinas a Paraguay, luego de que el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de ese país aceptara oficialmente el modelo de certificado sanitario propuesto por el Senasa para amparar los...