DIPUTADOS

Con amplio respaldo opositor, la Cámara baja anuló los decretos del Ejecutivo que frenaban el financiamiento para la pediatría y el aumento de fondos a las universidades. El oficialismo sufrió una dura derrota política y ahora la definición pasará al Senado.

La Cámara de Diputados rechazó los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y de incremento del presupuesto educativo universitario, asestando un golpe al plan de ajuste económico impulsado por el Gobierno nacional en pos del superávit fiscal.

La votación para anular el veto a la emergencia pediátrica cosechó 181 votos afirmativos contra 60 negativos, mientras que la destinada a reforzar los fondos universitarios cerró con 174 a favor y 67 en contra. Ambas iniciativas deberán ser tratadas ahora en el Senado.

Desde el mediodía, miles de personas se concentraron frente al Congreso: estudiantes, docentes, médicos, sindicatos, dirigentes políticos y ciudadanos que se manifestaron contra “la motosierra” oficial.

La sesión especial se abrió gracias al quórum logrado por el kirchnerismo, la UCR y bloques provinciales, con 132 legisladores presentes. Además, se discutió limitar el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) por parte del Ejecutivo.

Tras un cuarto intermedio, se acordó reducir los tiempos de debate para agilizar la votación, aunque cada ley se resolvió por separado.

En la previa, desde Casa Rosada ya preveían la derrota y deslizaron que buscarán postergar la aplicación de ambas leyes, tal como hicieron con la de Emergencia en Discapacidad, demorando la ejecución de los fondos previstos para el próximo presupuesto.

Compartir