Luján de Cuyo, opción ideal para grupos de amigos en busca de aventuras

El grupo de amigos y amigas ya cuenta con varias anécdotas en su haber. Atrás dejaron su paso por la escuela secundaria, y ahora -a sus veintipocos años, prosiguiendo sus vidas entre parejas, trabajo y distintas carreras universitarias- andan en busca de generar un espacio de reencuentro. Quieren reconectarse; hacerse bromas y reírse de ellos mismos (tal como sucedía hace unos años); conocer nuevos lugares. En definitiva, que el hilo de seda que los mantenía unidos vuelva a brillar nuevamente. 

Para los más jóvenes, Luján de Cuyo se erige como una opción ideal para la búsqueda de aventuras, a través de sus senderos de montaña que posibilitan experiencias únicas de contacto con la naturaleza, lejos del ruido de las grandes ciudades. Y si esas propuestas se atraviesan junto a un grupo de amigos -con diálogos imperdibles, almuerzos o cenas al aire libre, mates compartidos- entonces las caminatas se hacen fructíferas e inolvidables.

Ríos y valles de ensueño en el sendero Campamento Las Veguitas

En un entorno inigualable de arroyos y vegas de altura, el campamento Las Veguitas -localizado en el Parque Provincial Cordón del Plata- es una de las experiencias más elegidas no sólo por su baja dificultad técnica, sino por una explosiva naturaleza circundante.

El punto de partida del sendero se ubica en el estacionamiento del antiguo centro de esquí Vallecitos, al cual es posible acceder tomando el camino Francisco Guiñazu, una ruta de montaña sinuosa y de ripio que ofrece vistas impresionantes.

Este trekking permite disfrutar toda la belleza del valle del río Mendoza, con sus imponentes montañas y cerros como telón de fondo, y sus bosques de árboles autóctonos, como el algarrobo y el quebracho.

Asimismo, la fauna y la flora que caracterizan al sendero posibilitarán obtener postales únicas de animales del lugar, con la presencia de mamíferos como conejos salvajes, liebres y zorros, y aves como chorlos, garzas y águilas

A lo largo del camino, se encontrarán señales de madera que indican la dirección correcta y brindan información valiosa sobre el parque. El sendero en sí es relativamente sencillo, pero es crucial tener en cuenta la altitud, que supera los 3.000 msnm.

Para disfrutar de esta caminata de manera segura, es importante mantener un ritmo pausado y estar atento a los efectos de la altitud en el cuerpo. La hidratación es fundamental para contrarrestar estos efectos, por lo que es esencial llevar suficiente agua durante toda la caminata.

Características del sendero

Distancia: 4.3 km.

Elevación máxima: 3.215 msnm.

Desnivel: (+) 420 m.

Dificultad: baja.

Tiempo de marcha: 2 a 4 horas.

Sendero Campamento Piedra Grande

Localizado a 3.580 m. de altura, el sendero al campamento Piedra Grande -en Cordón del Plata- despliega todos sus atributos naturales para presentarse como una auténtica joya natural de cara a los amantes del trekking.

Los caminantes que eligen esta alternativa se toparán con un cielo de un azul que lastima los ojos; expectante, debajo del añil, el cerro El Plata -de casi 6.000m- cautivará permanentemente su atención durante todo el itinerario.

Para arribar a Vallecitos se debe tomar la calle Guiñazú en una de las curvas de la Ruta 89, que conecta Potrerillos con Las Vegas: se trata de un camino de ripio y alta montaña signado por sus sinuosas curvas, lo que lo convierte en una de las rutas más pintorescas de Luján de Cuyo.

El dato: esta área es hogar de pequeñas aves y cóndores que surcan los cielos de forma permanente. Además, es usual ver guanacos, zorros y pumas.

Con respecto a la dificultad del sendero, se lo considera de complejidad baja, aunque la altitud puede representar un pequeño obstáculo ya que, a medida que se asciende, el cuerpo debe adaptarse a la menor cantidad de oxígeno característico de las zonas elevadas.

Por esta razón, resulta fundamental planificar cuidadosamente la actividad y estar atentos a las horas de luz natural y a las condiciones meteorológicas cambiantes, ya que se trata de un recorrido que ostenta ciertos aspectos desafiantes.

Características del sendero

Distancia: 8.8 km.

Elevación máxima: 3580 msnm.

Desnivel: (+) 612 m.

Exigencia física: baja.

Tiempo de marcha: 3 a 6 horas.

Campamento Salto de Agua, ideal para aventureros

Los aventureros que se atrevan a emprender el trekking al campamento Salto de Agua se encontrarán con una experiencia que desafiará sus límites y los dejará sin aliento. Este trayecto, que también se desarrolla en el majestuoso Cordón del Plata, es uno de los preferidos por senderistas que buscan una experiencia exigente y desean explorar la inmensidad de esta cordillera.

El campamento Salto de Agua -ubicado a casi 4.300 msnm- se encuentra sobre una gran morrena glaciar, y durante los meses más cálidos genera un pequeño salto de agua que fluye continuamente hacia los campamentos de Vallecitos, contribuyendo a la belleza natural de la región.

El acceso al campamento Salto de Agua es un desafío en sí mismo. La carretera de ripio que conduce a Vallecitos es típica de montaña, serpenteante y sujeta a las condiciones climáticas y estacionales.

El sendero hacia el campamento comienza en el estacionamiento del antiguo centro de esquí Vallecitos, y durante gran parte del recorrido comparte el camino con los campamentos de Las Veguitas y Piedra Grande.

Después de atravesar estos puntos, el sendero continúa por la zona del “Infiernillo”, un área rocosa con escasa vegetación donde la altitud supera los 4.000 metros. Esta sección es la más desafiante del trayecto, y representa la última prueba para aquellos que optan por realizar el trekking hasta el campamento Salto de Agua.

La flora y fauna comienzan a ser escasas debido a la altitud, y a menudo sólo se pueden avistar algunos guanacos y aves. A pesar de que la dificultad técnica del sendero no suele ser elevada, la exigencia física es moderada a alta, debido a la distancia recorrida, así como el desnivel y la altitud alcanzada.

Características del Sendero

Distancia: 13.2 km.

Elevación máxima: 4.280 msnm.

Desnivel: (+) 1350 m.

Exigencia física: media.

Dificultad: media.

Tiempo de marcha: 5 a 10 horas.

Algunas consideraciones previas

Luján de Cuyo se erige como una invitación ideal para grupos de amigos que desean combinar caminatas por paisajes de una belleza inmaculada con la generación de innumerables experiencias de viajes.

No obstante, antes de emprender cualquier trekking es necesario tomar ciertos recaudos, de modo que la experiencia resulte óptima y sin ningún tipo de riesgo. Por lo tanto, antes de salir recomendamos:

  • Hidratarse previamente y priorizar un buen descanso previo a la caminata.
  • Intentar salir siempre en grupo.
  • Chequear el pronóstico del tiempo, ya que las condiciones climáticas pueden cambiar repentinamente.
  • Recaudar la mayor cantidad de información previa a la salida sobre el lugar y el sendero a visitar.
  • Asegurarse de realizar la caminata durante las horas de luz solar.
  • Buscar información sobre disponibilidad de agua potable, durante el trayecto, o llevar la necesaria.
  • Cargar la batería del celular.
  • Descargar una aplicación para celular que funcione sin conexión a internet, que permita localizar la ubicación exacta.

Más info en:

Web: https://lujandecuyo.tur.ar/

Instagram: @destinolujanmza

Compartir