La Junta Electoral Nacional de Buenos Aires convocó a todas las fuerzas políticas para este miércoles, a fin de resolver el pedido de La Libertad Avanza de volver a imprimir las boletas únicas del distrito. La medida podría implicar un costo de hasta 15.000 millones de pesos y poner en riesgo el cronograma electoral.
La Junta Electoral Nacional de Buenos Aires, con sede en La Plata, convocó para este miércoles a todas las fuerzas políticas que competirán en las elecciones del 26 de octubre. El encuentro servirá para analizar el pedido de La Libertad Avanza (LLA) de reimprimir las boletas únicas de papel (BUP), luego de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional.
La resolución lleva las firmas del juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, el titular de la Junta, Jorge Eduardo Di Lorenzo, y los secretarios electorales Alina Daniela Sayal y Leandro Luppi.
El tribunal destacó la “trascendencia institucional” del caso y advirtió sobre el impacto operativo y económico que implicaría una reimpresión completa de las boletas, estimado entre 12.000 y 15.000 millones de pesos. Ante esta situación, dispuso una serie de medidas informativas y administrativas para evaluar la viabilidad del pedido sin afectar la fecha de los comicios.
Entre las medidas adoptadas, la Justicia solicitó al Gobierno nacional que informe antes del miércoles a las 8.30 el costo total de la reimpresión, la existencia de partidas presupuestarias disponibles y los plazos concretos de impresión y entrega de las papeletas, que deben ser verificadas antes de su distribución.
Asimismo, la Junta pidió al Correo Argentino un informe sobre los tiempos mínimos necesarios para garantizar el reparto del material electoral a todas las mesas del distrito en los plazos establecidos.
A partir de las 10.30, representantes de todos los espacios políticos bonaerenses se reunirán ante los integrantes de la Justicia electoral para definir si se aprueba el cambio de candidato —Santilli en lugar de Espert— y, sobre todo, si se autoriza la reimpresión total de la Boleta Única Papel.
Boletas ya impresas y críticas por el costo
Según fuentes judiciales, la mayoría de las boletas ya están impresas, y solo restaban reponer algunas con errores menores de impresión. Por eso, remarcan que una reimpresión completa sería técnica y logísticamente compleja.
El peronismo bonaerense salió a cuestionar el pedido de LLA, advirtiendo por el costo millonario que implicaría. Desde el espacio remarcaron que el gasto estimado equivale a 37.845 jubilaciones mínimas, 10.000 salarios docentes o la construcción de dos campus universitarios. También señalaron que esos fondos representarían 20.000 tratamientos anuales para personas con discapacidad o un año de transporte adaptado en todo el país.
Por su parte, el espacio Unión Federal, que postula como primer candidato a diputado a Fernando Gray, ya presentó un escrito ante la Justicia Electoral solicitando que no se reimprima la Boleta Única Papel y que se respete el corrimiento natural de la lista, con Karen Reichardt como nueva cabeza.