HCD: declaran “Patrimonio Cultural e Histórico del distrito de 25 de Mayo” a la escultura de la mulita

Esta significativa obra, gestada por el artista plástico Alejandro Curtto, dio sus primeros pasos en julio de 2014. Su inspiración proviene de la rica historia local, particularmente del “El Cantón de las Mulitas”.

La “Mulita” de 25 de Mayo, un símbolo con historia propia

El Concejo Deliberante de 25 de Mayo ha elevado a la categoría de Ordenanza Municipal una iniciativa conjunta de diversos bloques políticos: Juntos, Juntos por el Cambio, Unión Cívica Radical, Evolución Radical y Pro. La medida, recientemente aprobada, declara Patrimonio Cultural e Histórico del distrito a la icónica escultura de la mulita, situada en la rotonda que conecta la Ruta Provincial 46 con el acceso Moisés Lebensohn. Adicionalmente, este punto neurálgico ha sido oficialmente bautizado como “Rotonda La Mulita”.

Esta significativa obra, gestada por el artista plástico Alejandro Curtto, dio sus primeros pasos en julio de 2014. Su inspiración proviene de la rica historia local, particularmente del “El Cantón de las Mulitas”. Lo más notable es que la escultura fue creada íntegramente a partir de chatarra y materiales en desuso, recolectados de distintas dependencias municipales y, en gran parte, aportados voluntariamente por los vecinos de la comunidad.

Un aspecto a destacar es que este proyecto no representó ningún costo para las arcas municipales. Los honorarios del escultor fueron cubiertos mediante una donación de los funcionarios que formaban parte de la gestión de la entonces intendenta Victoria Borrego. La obra culminó y fue inaugurada en noviembre de 2014, coincidiendo con el aniversario de la ciudad de 25 de Mayo.

Novedades del Concejo Deliberante: educación, eventos y asuntos gremiales

Durante la sesión ordinaria celebrada este lunes por la noche en el recinto de calle 10 y 27, los ediles abordaron una serie de temas relevantes para la comunidad.

Solicitud de información sobre la Casa del Niño “San Miguel Arcángel”

Con el respaldo de una mayoría de concejales, se aprobó un pedido de comunicación impulsado por los bloques Unión por la Patria, Frente de Todos, Partido Justicialista, Frente Renovador y Peronismo Renovador. A esta iniciativa se sumaron los concejales José Luis Guarch (La Libertad Avanza) y Claudia Lobosco (PRO Democracia). El pedido insta al Ejecutivo municipal a proporcionar información detallada sobre las gestiones y el estado actual de las obras de infraestructura destinadas a la Casa del Niño “San Miguel Arcángel”, un espacio crucial para la educación local.

Proyectos archivados

Por otra parte, algunos proyectos presentados fueron remitidos al archivo, lo que implica su desestimación en la sesión actual:

  • Un proyecto de decreto propuesto por los bloques Unión por la Patria, Frente de Todos, Frente Renovador y Peronismo Renovador, que buscaba declarar de Interés Legislativo la instancia regional de los Juegos Escolares Bonaerenses “JEBOS 2024”. Este evento está programado para agosto de 2024 en 25 de Mayo y el proyecto también contemplaba la autorización al Ejecutivo para cubrir los costos asociados.
  • Una contestación a la comunicación N° 3/2025, impulsada por los bloques Unión por la Patria, Frente de Todos, Partido Justicialista, Frente Renovador y Peronismo Renovador. Dicha comunicación solicitaba al Ejecutivo información relativa al funcionamiento del CAPS del Barrio San Pedro, recientemente reinaugurado por la Comuna tras obras de acondicionamiento.
  • La correspondencia enviada por Walter Leonardi, secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires, también fue archivada. En su misiva, Leonardi expresaba un “total y absoluto rechazo” al proyecto de ordenanza expediente N°38/2025, presentado por el Ejecutivo, y que trata sobre las propiedades del Sindicato de Trabajadores Municipales.

Fuente y foto: La Mañana de 25 de Mayo

Compartir