Durante una conferencia de prensa brindada ayer lunes, el intendente Ramiro Egüen destacó que esta obra forma parte de un plan integral de fortalecimiento del sistema de salud y que su ejecución representa un paso clave para mejorar la atención médica y ampliar la capacidad operativa del hospital.
Con una inversión de 765 millones de pesos financiada íntegramente con recursos municipales, avanza a buen ritmo la construcción de la nueva guardia del Hospital Saturnino E. Unzué, en la ciudad de 25 de Mayo.
Durante una conferencia de prensa brindada ayer lunes, el intendente Ramiro Egüen destacó que esta obra forma parte de un plan integral de fortalecimiento del sistema de salud y que su ejecución representa un paso clave para mejorar la atención médica y ampliar la capacidad operativa del hospital.
“La inversión será realizada con fondos propios de la Comuna, lo que reafirma el compromiso de la gestión con el fortalecimiento concreto del sistema sanitario local”, sostuvo Egüen.
El intendente estuvo acompañado por la secretaria de Gobierno, Mercedes Squillaci; la directora asociada del hospital, Candelaria Brunero; la jefa del servicio de guardia, Cintia Ferrari, y funcionarios de distintas áreas.
La obra, que se desarrolla en el ala oeste del edificio, fue proyectada tras un relevamiento de necesidades estructurales y contempla 340 metros cuadrados de nueva infraestructura. El jefe comunal detalló que estará finalizada en diciembre y permitirá implementar el triage, un sistema de clasificación de pacientes según la gravedad de su condición, con el objetivo de priorizar la atención de los casos más urgentes y optimizar los recursos disponibles.
Egüen recordó que desde diciembre de 2023 se han hecho importantes inversiones en equipamiento médico, como la compra de mamógrafo, ecógrafo, aparato de rayos y la torre laparoscópica, y anunció que se proyecta la adquisición de un tomógrafo y un segundo ecógrafo.
“En la guardia, prácticamente se estaba atendiendo en un pasillo”, remarcó. “Con la nueva guardia (…) podremos implementar el triage”.
También anticipó que en los próximos días se realizará una prueba piloto de telemedicina gratuita, con el objetivo de implementar este servicio en las Unidades Sanitarias del interior del distrito, permitiendo la atención remota de urgencias y la resolución en territorio con apoyo profesional.
Respecto a la infraestructura general, Egüen aseguró que se está trabajando en la puesta en valor del edificio, incluyendo techos y pintura, pero advirtió que aún queda mucho por hacer:
“Debemos adentrarnos en el interior, porque son muchos años de abandono y el edificio necesita mucha inversión, que demandará además tiempo, porque las modificaciones deben hacerse sin interrumpir los servicios”.
Finalmente, subrayó que el proyecto fue diseñado con arquitectos sanitaristas y forma parte de un plan director de largo plazo, que la actual gestión espera dejar como base para gobiernos futuros.
Foto: La Mañana 25 de Mayo