Marcela Pagano, Carlos D’Alessandro y Gerardo González se despidieron del oficialismo de Javier Milei denunciando corrupción; sumaron a Lourdes Arrieta.
En una semana marcada por nuevos traspiés parlamentarios para el oficialismo, La Libertad Avanza sufrió ayer una nueva fractura en la Cámara de Diputados. Cuatro legisladores decidieron abandonar el bloque que responde a Javier Milei y conformar su propia bancada, bautizada “Coherencia”, en un mensaje directo de crítica hacia el rumbo político del Gobierno.
Los protagonistas de la ruptura son Marcela Pagano (Buenos Aires), Carlos D’Alessandro (San Luis) y Gerardo González (Formosa), a quienes se sumó Lourdes Arrieta, exintegrante de LLA que ya se había distanciado el año pasado y se consolidó como férrea opositora.
“Hace tiempo veníamos analizando esta posibilidad. Muchos quedamos marginados por la cúpula libertaria en el cierre de listas. Pero la gota que colmó el vaso fue la corrupción”, señaló uno de los flamantes integrantes del nuevo espacio, en diálogo con La Nación.
El caso que encendió la chispa
La polémica se agudizó luego de que la oposición difundiera audios atribuidos al director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDI), Diego Spagnuolo, en los que se haría referencia al presunto cobro de sobornos. “Nos da vergüenza ajena. No podemos compartir bloque con personajes vinculados a la corrupción”, remarcaron desde “Coherencia”.
La tensión también se reflejó en el recinto. Tanto D’Alessandro como Pagano dieron quórum para tratar temas resistidos por Milei, entre ellos la revisión de vetos presidenciales vinculados a la emergencia en discapacidad y el debate por el aumento jubilatorio del 7,2%.
Un nuevo espacio opositor
Los integrantes de “Coherencia” afirmaron que buscan construir un espacio liberal de centro derecha “con responsabilidad fiscal y social”, y aclararon que apoyarán al Presidente “en tanto no se vulnere la dignidad del pueblo”.
Pese a esa advertencia, lanzaron fuertes críticas a la conducción del oficialismo en Diputados, a cargo de Martín Menem, y apuntaron contra los escándalos que rozan a la Casa Rosada. “El límite es la corrupción. No vamos a quedar pegados a los casos que involucran a Milei, a su hermana Karina ni a los Menem”, subrayaron.