Marcelo Landaburu, primer candidato a concejal del radicalismo de 25 de Mayo (Somos Buenos Aires) manifestó que “es primordial que el Municipio de 25 de Mayo muestre transparencia a cada vecino. Se lo exigimos a Ralinqueo y se lo vamos a exigir a este gobierno. Hemos visto peleas mediáticas por los sueldos del ejecutivo o por el costo de obras, cuando el vecino común no sabe si los números que tiran de uno u otro lado son verdaderos. Teniendo la información se puede debatir para tomar mejores decisiones en beneficio de todos”.
“Hay ordenanzas que se están incumpliendo y son de suma importancia para mantener el orden democrático en nuestro Distrito y para que los vecinos estén informados de todas las cuentas públicas que actualmente se ocultan. Una de estas legislaciones es la Ordenanza 3295/2017, correspondiente al Rafam. Además de exigirle el cumplimiento de esta ley, voy a proponer en el Concejo Deliberante que se haga una capacitación para los concejales sobre el buen uso del Rafam”, manifestó Landaburu.
“No se cumple con la Ordenanza de la publicidad de los actos de gobierno, ni con la ordenanza de acceso a la información pública, tampoco con la de la página web municipal”, agregó el candidato de Somos Buenos Aires.
En el mismo sentido argumentó que “hay leyes esenciales que exigen transparencia al departamento ejecutivo. Esto de ocultar las acciones de gobierno a los veinticinqueños siembra todo tipo de dudas sobre los manejos económicos y contrataciones que hace el Municipio. La información sobre como se gasta el dinero de todos tiene que ser pública y tiene que ser accesible, es decir fácil de ver, que cualquier vecino, sin conocimientos especiales pueda buscar y encontrar el dato que quiere saber. La Secretaria de Gobierno y candidata a concejal dice que este gobierno hace bien las cosas, por qué entonces no brindar todos los datos? ”.
Trabajo y Producción
Respecto a la desocupación aseguró que “estando en el Concejo Deliberante, vamos a brindarle al Municipio las herramientas necesarias para que 25 de Mayo genere puestos de trabajo. Hay que generar ordenanzas que permitan el asentamiento de algunas fábricas, dándole a los empresarios condiciones favorables para que elijan radicarse en nuestra ciudad, como un predio y una exención impositiva, hasta que hayan podido desarrollarse. Ya lo hice cuando estuve en el HCD y lo volveré a hacer. He visto como empresas veinticinqueñas se fueron a otros distritos porque les ofrecían mejores condiciones y eso no puede pasar de ninguna manera”.
Además, vengo proponiendo un acompañamiento sostenido a PYMES y emprendedores, entendiendo que son el verdadero motor del desarrollo local”.
Equipo y Representación
Respecto de la pertenencia de la lista, Landaburu sostuvo: “la única lista radical para las elecciones del próximo domingo es la que encabezo. Muchos se arrogan representar a la UCR para confundir y querer ganar votos, pero los radicales siempre hemos sido firmes en la defensa de la institucionalidad y el orden interno. La posibilidad de alianzas fue debatida y votada en el comité de la calle 28, todos pudieron hablar y dar su opinión, por mayoría triunfó el armado de la lista propia, la 2204 de Somos. En ese momento el gobierno municipal negociaba dentro de La Libertad Avanza. Un radical puede estar de acuerdo o no con la decisión adoptada democráticamente por el partido, pero lo que no puede hacer es trabajar en contra. Quienes formamos la lista de Somos Buenos Aires nunca nos corrimos de nuestro lugar, con coherencia hemos trabajado desde nuestra pertenencia radical y nos apoyan dirigentes que han dado mucho por la UCR y por 25 de Mayo, por eso y por decisión orgánica del comité, nuestra lista es la única que representa al partido.”
Destacó que “no es una cuestión menor que llevemos a Federico Farina, “Pucho” Farina, como candidato a senador provincial y con grandes posibilidades de representarnos en la legislatura bonaerense. Sabemos que el domingo nos estarán brindando su respaldo muchos veinticinqueños y los vamos a representar de la mejor manera”.
Para finalizar pidió el acompañamiento a la Lista 2204 Somos Buenos Aires en las elecciones del domingo próximo fundamentando que “tenemos un grupo de personas capaces y con ganas de hacer. Jóvenes que están preparados para defender los intereses de los ciudadanos y hacer que se escuchen sus demandas, como los casos de Florencia Frano, Agustín Faviano y Facundo Lavítola. Vamos a ser empleados de nuestros vecinos para llevar su voz al Concejo Deliberante”.