Juan Pablo Serna 25 de Mayo Bs As

El director de Cultura de 25 de Mayo, Juan Pablo Serna, destacó el crecimiento de la actividad cultural local, con más talleres, nuevos públicos y propuestas innovadoras, y subrayó que todo el trabajo se desarrolla en el marco del Bicentenario impulsado por la gestión municipal.

El director de Cultura del Municipio de 25 de Mayo, Juan Pablo Serna, repasó las acciones desarrolladas junto al intendente Ramiro Egüen, destacando la apertura de espacios de formación, la presencia constante de artistas locales y la llegada de nuevos públicos. Subrayó, además, que todo este trabajo se realiza de cara al Bicentenario que impulsa la gestión municipal.

Serna señaló que uno de los ejes centrales fue consolidar la Casa de la Cultura como un espacio activo, con alrededor de 20 talleres semanales de música, danza, artes visuales, artesanías, memoria, expresión artística y Carnaval. “Queremos que cualquier vecino encuentre un lugar donde expresarse o formarse, sin barreras económicas. Las puertas están abiertas todo el día”, afirmó.

Vale destacar que el edificio también fue sede, durante este tiempo, de presentaciones de libros, muestras, veladas especiales y propuestas innovadoras, como intervenciones musicales con recorridos libres del público.

Entre las nuevas expresiones incorporadas, Serna mencionó el Día Holístico en Laguna Mulitas y la Expo Anime, que creció tanto que debió trasladarse al Club Argentinos. “Descubrimos un público enorme y creativo. Yo también me disfracé para vivirlo desde adentro”, contó.

Sobre el Carnaval, remarcó la creación de un nuevo reconocimiento destinado a bailarines, vestuaristas, trabajadores de escena y jóvenes. También valoró el acompañamiento de los artistas en el aniversario de la ciudad. “En el marco de la emergencia hídrica que vivimos, dijeron que sí, incluso sin caché. Eso habla del vínculo construido, de la solidaridad que aparece cuando la comunidad lo necesita”, expresó.

Asimismo, subrayó la importancia de brindar oportunidades, recordando el caso de un joven de 17 años que debutó en un escenario gracias a las propuestas del área. “Una oportunidad puede cambiar un destino artístico”, señaló.

Finalmente, destacó el respaldo del intendente Egüen: “Es un orgullo formar parte de su gestión. Estamos construyendo una cultura amplia, accesible y participativa, mirando al futuro y al Bicentenario”. Vinculó además su tarea con su historia familiar: “Llevo el apellido de mi abuelo, quien me abrió el mundo del arte”.

“El trabajo continúa —cerró—. La cultura es un proceso permanente. Cuando ves a alguien feliz después de presentarse, todo tiene sentido”.

Compartir