tavi lopardo y "coco" Urbano

En el marco de la 10º Travesía de la Integración 2025 – Argentina Integra, los atletas Aníbal “Coco” Urbano y Pablo Silva arribaron a 25 de Mayo en su desafío de recorrer 2.000 kilómetros en silla de ruedas, uniendo Formosa con Mar del Plata. La iniciativa busca visibilizar el deporte inclusivo y demostrar que transformar la realidad siempre es posible.

El director de Deportes, Gustavo Lopardo, destacó la llegada de Urbano: “su historia es admirable. Esta travesía nos muestra lo que falta para que las personas con discapacidad tengan igualdad de oportunidades y nos invita a abrir nuestras puertas, corazones y acciones”.

Urbano, campeón argentino de maratón y velocidad en silla de ruedas, compartió su motivación: “un cargo o un que no es funcionario le cuesta más llegar a completar una tarea, como en mi caso, que no hago travesías solo por deporte, concientizo también. Pero sé que lo que hago no cae en saco roto porque le pongo mucho amor a todo lo que hago. A esto hay que ponerle acción y obras”.

Durante la charla motivacional realizada en el CRUV, Urbano invitó a construir una sociedad más generosa y justa: “les invito a que compartan sus dones. A ser voz de los que no pueden hablar, ser ojos de quienes no pueden ver, ser manos, piernas, todo, ponerle alma a lo que hacen. Qué suerte tienen de estar en los lugares que les gustan y encima poder poner el alma: es el regalo más bello del mundo. Les juro que yo pongo el alma en cada travesía, y ese es mi mensaje para ustedes”.

Lopardo resaltó que desde la gestión municipal “buscamos impulsar un deporte humano y cercano, que abrace historias como la de Urbano y genere conciencia social. La visita de “Coco” dejó un mensaje claro: la fuerza no siempre está en llegar primero, sino en persistir y transformar vidas con cada paso, con cada rueda, con cada gesto de solidaridad.”

Compartir