La Resolución Senasa 1347/2024 refuerza acciones contra la plaga, que afecta al girasol, ausente en Argentina pero presente en Bolivia. BUENOS AIRES – El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró el alerta fitosanitaria para todo el territorio nacional con respecto a Orobanche cumana, una plaga cuarentenaria ausente en la Argentina -pero detectada...
Flash de Noticias:
Presentan en el Congreso un proyecto de ley para establecer normas nacionales sobre fitosanitarios
Tensión electoral: la Justicia bonaerense define si se reimprimen las boletas tras la renuncia de Espert
Copetonas celebra su identidad: llega la Fiesta del Mate y la Torta Frita
Acciones de prevención para evitar el ingreso de Sirex obesus que afecta a los pinos
Mercedes Squillaci: entre la celebración electoral y las críticas al Concejo Deliberante
Parlamento Juvenil: Rivas valoró la participación activa de los estudiantes
UATRE y CNTA definieron nuevas escalas salariales para el personal rural permanente
Egüen: “la emergencia supera la capacidad de los municipios, necesitamos que la Provincia haga las obras”
25 Motor Rock: donde el rugido del motor se encuentra con el latido del rock
Todo lo que tenés que saber para votar en las elecciones legislativas 2025
Celilllo: “este edificio es mucho más que paredes y aulas: es el fruto del esfuerzo colectivo de directivos, docentes”
Burgos: “en campaña La Libertad Avanza decía kirchnerismo nunca más, y ahora se abrazan con ellos para tener la presidencia del Concejo a partir de diciembre”
Fuentes y Burgos apuntaron contra la oposición por la comisión investigadora
25 de Mayo: el Concejo Deliberante aprobó nuevas ordenanzas en salud, educación y vivienda
De Marcos confirmó que el HCD continuará hoy la sesión interrumpida
La diputada Basualdo reclamó al Gobierno nacional la reactivación de las obras en el Río Salado
Emergencia agropecuaria en Azul, 25 de Mayo y Saladillo por las inundaciones
Nuevo protocolo de gestión del riesgo en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Oficial: Mercedes Squillaci se impuso en 25 de Mayo con más de 7 mil votos
Desde el Senasa recuerdan que, ante la notificación de sospechas de Encefalomielitis equina, hay que realizar la denuncia
El Senasa recuerda la importancia de la denuncia inmediata para el seguimiento epidemiológico del virus que afecta a équidos de Encefalomielitis equina. Más datos en esta nota. Desde el Senasa recordaron que, ante la notificación de sospechas de Encefalomielitis equina, se debe realizar la denuncia para así continuar el seguimiento de la enfermedad que afecta...
Nación simplifica el acceso a información clave para los productores ganaderos
Lo comunicaron en el Boletín Oficial. De esta manera, con el Visor SIF Online, los productores ganaderos tendrán información facilitada respecto al acceso de faena. Desde el ejecutivo nacional comunicaron, vía Boletín Oficial, que los productores ganaderos tendrán un mejor acceso a la información vinculada con la faena. De este modo, anunciaron que “la Secretaría...
Andrea Sarnari se refirió a los impuestos que pagan productores: “parece que se castiga producir en lugar de promoverlo”
La nueva y flamante titular de la Federación Agraria Argentina, Andrea Sarnari, se refirió a la cuestión de impuesto y presión fiscal que deben enfrentar pequeños y medianos productores. Andrea Sarnari, quien el viernes fue elegida como nueva presidente de Federación Agraria Argentina, se refirió a la carga impositiva que azota a pequeños y medianos productores....
Confirman que “La Niña” llega a la Argentina
“La Niña” llegaría a nuestro país. Se esperarían importantes sequías y un clima anormal. El SMN se refirió al respecto, ¿qué dice? “La Niña” llegaría a nuestro país. Cada vez hay más indicios de que así sea. Como lo habíamos dicho, según un informe de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) señala en el...
Llega la Mini Angus: el espacio que intenta vincular la ganadería con los niños
La Mini Angus se llevará a cabo en la localidad de Cañuelas. Es una iniciativa que busca arraigar la cultura ganadera con los más chicos. Se llevará a cabo del 16 al 21 de septiembre. La Mini Angus se trata de un lugar para que los más chicos participen en exposiciones ganaderas. La misma se dará en...
El gobierno estadounidense aprueba el trigo resistente a la sequía desarrollado en Argentina
Se confirmó en las últimas horas. El trigo resistente a la sequía tuvo el visto bueno del USDA. Fue desarrollado en nuestro país por la bioquímica Raquel Chan junto a su equipo del CONICET y, a un grupo de especialistas de la Universidad Nacional del Litoral. Desde el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) autorizaron...
Comenzó la campaña de girasol: ya se sembraron las primeras 58 mil hectáreas
El girasol, como lo veníamos anticipando, se presentó como una alternativa para esta gruesa. Un informe de la Bolsa de Cereales indica que la siembra de la oleaginosa ganaría más fuerza. El girasol volvería a tomar protagonismo en la gruesa 24/25. Así lo indica un informe de la Bolsa de Cereales: “Luego de las lluvias de los...
Lo fúngico y la agroindustria: un hongo impulsa el crecimiento y fortaleza de la alfalfa
Se corresponde con un estudio de la bióloga Malena Achiary. En dicho análisis advirtió que la alfalfa ante los suelos, padecen estrés producto de las concentraciones ingentes de salinidad. En su investigación concluyó que un hongo que se vincula a las raíces fortalece a la pastura. ( Por Leo Baldo) Los hongos se pueden cultivar en diversos...
Cebe otra ronda: ¿cuánto se consume de yerba mate en nuestro país durante un año?
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) elaboraron un jugoso estudio en el que indican la cantidad de yerba mate consumida por argentinos en un año. La yerba mate catapultó a un equipo de la Bolsa de Comercio de Rosario a realizar un estudio sobre el consumo de la bebida que más representa a nuestra cultura. Entre...