Tras el anuncio del fenómeno El Niño muchos los medios de comunicación y demás actores comunicamos que habría una cosecha récord, lo que llevaría al gobierno a tener una “liquidación récord” de dinero, pero, como el sector agrícola-ganadero es una empresa a cielo abierto, las cosas se modificaron. Tres ingenieros agrónomos y dos productores, de...
Flash de Noticias:
Baja la siniestralidad en 25 de mayo tras la ordenanza promovida por Egüen
Dictámenes de comisión: los proyectos clave que se debatirán en el concejo deliberante este martes
Mansilla: “espero que Ralinqueo demuestre que quiere al pueblo y traiga viviendas para 25”
Lopardo destacó el mensaje de “Coco” Urbano: “La fuerza no siempre es llegar primero”
Una alianza inesperada en 25 de Mayo: el laboratorio bonaerense donde Milei y el kirchnerismo podrían darse la mano
Egüen se reunió con el banco nación para asegurar beneficios a productores afectados por la emergencia hídrica
Recalt: “hoy absolutamente todos los actos de gobierno están publicados. Eso es transparencia real, apertura y coherencia”
General Belgrano se prepara para la segunda Fiesta de la Bondiola y la Tradición
Tensión en Diputados: avanzan Presupuesto y Ley Impositiva 2026, pero se frena el financiamiento
Serna: “estamos construyendo una cultura accesible y mirando al Bicentenario”
La reubicación del Corsódromo avanza al tramo decisivo: cuatro comisiones del HCD definen el futuro del proyecto
CARBAP exige avanzar con el tramo V del Salado y reclama a nación y provincia evitar nuevas demoras
“Qué hermosura la Agrimensura”: lanzan campaña para descubrir una carrera universitaria con futuro
Nuevo seminario para directivos: gestión e inclusión educativa en la escuela primaria
Juraron nuevos agrimensores y este año fue récord en la Provincia de Buenos Aires
La gestión Ralinqueo bajo la lupa: Squillaci marcó puntos críticos
Emergencia hídrica: la realidad angustiante que exige un país sin grietas y con compromiso real
Egüen y Pisano avanzan con Nación en acciones por la emergencia hídrica
San Vicente: convenio entre agrimensores y el municipio para la regularización dominial
Cultivos: Estudio del INTA revela que las poblaciones de insectos plaga fluctúan según el clima
Las condiciones de vida de las plagas que transcurren parte de su ciclo en el suelo varían, de acuerdo con el déficit o el exceso de lluvias, según sea un año Niña o Niño. Frente a la alta variabilidad climática registrada en el país, un equipo de investigación del INTA Marcos Juárez, Córdoba, subrayó la...
El maíz, tras las lluvias, mejora en la región núcleo y superaría el récord
Lo indica un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario. Se estima que podría ser mejor que la cosecha hace 5 ó 6 años atrás. El maíz de la región núcleo mejoró tras las lluvias y hay optimismo en superar el récord de 115 qq/ha, que se alcanzó en la campaña de 2018/2019 y...
El reclamo de los gobernadores se hizo escuchar: Desde el gobierno proponen aumentar biocombustibles
El secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, anunció cambios sustanciales en lo que es la política prevista para el biodiesel y el bioetanol. Afirmó que estos se deben al reclamo de las provincias que producen los combustibles. Desde el gobierno aseguran que aprobarán la “Ley Ómnibus” tal como fue enviada al Congreso, pero esto...
Por la suba del dólar y el gasoil, aumentará un 25 % la tarifa de transporte de granos en provincia de Buenos Aires
Tras un encuentro de la Mesa de Resolución de Conflictos, se acordó la suba en la tarifa de referencia que se suma al aumento consensuado en diciembre de 2023, cuando las partes habían llegado a pactar una suba del 45%, con lo que el acumulado desde ese entonces ronda el 70%. Durante esta semana, el...
Las lluvias ponen un freno a la cosecha de trigo
Se desprende de un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario. En la primera semana de enero, el avance fue del 89 %, mientras que en la campaña anterior la trilla alcanzó el 99 % para la misma fecha. La campaña de trigo terminó mejor de lo que se esperaba, pero un factor clave la...
Expoagro 2024: de qué se trata, cuándo y dónde es
Por antonomasia, es una de las exposiciones agroindustriales más grandes de Latinoamérica. La conocida Expoagro se consolidó en el tiempo como un evento imprescindible para la agroindustria. Es que juega un papel fundamental para las empresas vinculadas al sector. Demás está decir que, las exposiciones y ferias, generan la posibilidad de establecer vínculos, descubrir nuevas tendencias y...
Campo en manos del Estado: La breve historia de la Colonia Productiva “Guardamonte”
Una colonia productiva en la que 40 familias llevan adelante sus emprendimientos funciona en el interior de Entre Ríos, en un campo de 2.500 hectáreas que le pertenecía a un ex senador provincial y ex concejal condenado por enriquecimiento ilícito. Se trata de un terreno que, a instancias de una decisión judicial confirmada recientemente por...
Argentina lidera el mercado de empresas biotecnológicas en América Latina
Con un 34 %, el sector biotecnológico en nuestro país experimentó un crecimiento significativo. Pasó de 32 empresas en 1990 a las más de 200 que operan en la actualidad. La primera fuente de financiamiento es a través de programas públicos y los especialistas consultados sostuvieron que, sin respaldo estatal, el camino hacia la innovación...
Los caballos vacunados contra encefalomielitis equina podrán movilizarse a partir de este viernes
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso este viernes la liberación de caballos vacunados contra encefalomielitis equina (EE) del Este y del Oeste. (Por Leo Baldo/ para 25 se informa y agrolink) Se comunicó en el día de hoy. Respecto del tema, es para destacar que deben contar con “la certificación sanitaria...









