La iniciativa del bloque UCR Cambio Federal busca garantizar la autonomía municipal, lo que habilitaría a las comunas a plantear sus propias cartas orgánicas.
Lo intentaron y no prosperó, ahora vuelven a la carga. La Unión Cívica Radical bonaerense quiere reformar la Constitución de la Provincia de Buenos Aires. El debate, en la legislatura, es ese punto.
Así las cosas, desde el bloque UCR + Cambio Federal, integrado por Agustín Máspoli, Lorena Mandagarán, Ariel Martínez Bordaisco, Alejandro Cellillo, Flavia Delmonte, Eugenia Gil, y Nerina Neumann, presentaron un proyecto de Ley que declara la necesidad de reforma parcial de la Carta Magna bonaerense vía enmienda, para garantizar la autonomía municipal.
Los puntos clave de la reforma de la Constitución que pide la UCR
- Se reconoce al municipio como una comunidad natural dotado de autonomía plena. De este modo se reconocen a los mismos como fenómeno social e histórico de la Provincia.
- Se otorga autonomía política, administrativa, económica, financiera e institucional. Con esta incorporación los municipios podrán dictar sus Cartas Orgánicas Municipales. De este modo las localidades podrán ejercer su poder constituyente y tener normas adecuadas a las necesidades y realidades locales.
- En cuanto a la composición territorial se plantea seguir con el sistema de “municipio partido”. El “municipio partido” tiene raigambre histórica, pues nunca existió otra concepción territorial en la Provincia.
- En cuanto a la conformación del poder prevé que se constituyan dos poderes locales, uno Legislativo (Concejo Deliberante) y otro Ejecutivo (intendente). El número de concejales se mantiene dentro de las variables actualmente existentes (entre 6 y 24 según la población).
- Se establece expresamente en el texto que las municipalidades podrán celebrar convenios entré sí o con la provincia y/o constituir organismos intermunicipales, consorcios, cooperativas o sociedades para la realización de obras públicas, prestación de servicios, promoción de la producción y turismo, cooperación técnica financiera o cualquier otra actividad de interés común.
- Como sistema de control, se mantiene la nulidad de aquellos actos municipales emitidos por autoridades que no estén constituidas respetando la Carta Magna y en el caso de acefalía, se establece el llamado inmediato a elecciones.