Fuertes reclamos a la Provincia y la Nación en una asamblea agropecuaria

La falta de obras hídricas y la paralización del Plan Maestro del Salado provocó duras críticas de productores y dirigentes agropecuarios bonaerenses en una asamblea en la ciudad de Saladillo.

(Por José Luís Amado) Con las inundaciones otra vez en el centro de la escena, en una concurrida asamblea agraria realizada en la Sociedad Rural de Saladillo, con la participación de dirigentes de CARBAP y referentes políticos de las fuerzas partidarias de la cuenca del río Vallimanca, se escucharon fuertes reclamos a los gobiernos provincial y nacional. Al primero por la falta de obras y al segundo por la paralización del Plan Maestro del Salado.

Durante el encuentro, que fue encabezado por el presidente de la entidad anfitriona, Ignacio Bustingorri, junto al titular del Consejo Asesor del Plan Maestro del Salado, Alberto Larrañaga, y el prosecretario de CARBAP, Fernando Ferrari, numerosos asistentes hicieron uso de la palabra para cuestionar la falta de obras en el Vallimanca y reclamar la readecuación de su cauce, incluyendo el del arroyo Saladillo, continuación de aquél hasta desaguar en el río Salado.

Tampoco faltaron las críticas al gobierno nacional por la paralización del dragado del Salado entre Roque Pérez y la localidad de Ernestina, en el partido de 25 de Mayo, “a pesar de que esos mismos trabajos fueron declarados prioritarios por la Secretaría de Obras Públicas de la Nación en mayo de 2024 y el gobierno cuenta con los recursos afectados y acumulados en el Fondo Hídrico, cuyo objeto de creación fue precisamente el financiamiento de estas obras”.

Durante las deliberaciones, Bustingorri trazó un panorama general de la situación de la cuenca del Vallimanca, mientras Ferrari se refirió a la labor gremial de CARBAP, en tanto Larrañaga enumeró las gestiones del Consejo del Salado ante el Ministerio de Economía de la Nación, la Secretaría de Obras Públicas y la Jefatura de Gabinete, entre otras acciones tendientes a evitar la paralización del dragado.

Finalmente, la asamblea, de la que también participaron los presidentes de las asociaciones rurales de 25 de Mayo y Roque Pérez, Darío Sabini y Alejandro Berti, respectivamente, adhirió a la reciente solicitud de CARBAP al ministerio de Infraestructura bonaerense, para la concreción del proyecto de readecuación del Vallimanca. También se aprobaron una serie de acciones, que incluyen “la convocatoria a los municipios y legisladores de la región para que acompañen ese reclamo a la provincia, así como a la Nación por las obras del Salado”.

Fuente: Grupo La Verdad

Compartir