La UCR de 25 de Mayo repudia la “violencia en el HCD” y en el “domicilio” del Intendente Egüen

A través de un comunicado enviado a este medio, desde la casa radical manifiestan: “repudiamos la violencia suscitada en el HCD y en el domicilio del Sr. Intendente Ramiro Egüen”.

El comunicado completo:

Desde la UCR repudiamos la violencia en todas sus formas, sobre todo cuando se la ejerce en un ámbito familiar, donde habitan niños, y se invade la privacidad, a la que todos tenemos derecho. Tampoco es lícito promoverla o emplearla contra instituciones que representan a todos los veinticinqueños como lo es el HCD.

En ese sentido queremos expresar nuestro enérgico repudio a la agresión sufrida en su domicilio por el Sr. Intendente Municipal, máxima autoridad de esta ciudad y a la situación desencadenada en el recinto de ese honorable cuerpo durante la última sesión pública ordinaria.

Consideramos que la tolerancia y el dialogo son condiciones primordiales y necesarias para resolver los conflictos que surgen en la comunidad. Solo escuchando al que piensa distinto y buscando, mediante la palabra, el punto medio que beneficie al conjunto se puede avanzar en una convivencia armónica. Es la esencia del Concejo Deliberante, que debe ser respetado como institución básica de la democracia tanto por sus integrantes como por todos los ciudadanos.

Si todos los concejales manifestaron su preocupación por mantener las fuentes de trabajo locales no había motivo válido para la situación que se generó.

En la UCR condenamos la violencia como método de presión sobre las instituciones y sobre las personas.

Como sociedad hemos construido un modelo de convivencia, basado en la Constitución, el orden jurídico y el respeto de la ley como marco para el ejercicio de nuestros derechos, y no debe admitir excepciones para ningún grupo o sector.

Vivimos un hecho que tiene una gravedad institucional y humana extrema, es tarea de todos restaurar la convivencia democrática, que se ha quebrado por un accionar que reconoce entre sus motivos discursos fingidos e inexactos esparcidos en diferentes medios públicos con una evidente intención de desinformar para obtener un rédito político.

La democracia nos une, no hay ninguna posibilidad de que la violencia conviva con nuestro sistema democrático.

Debemos colaborar para cultivar un discurso diferente, para que la ciudadanía pueda tomar real dimensión de la grave situación vivida.

Es nuestra obligación como dirigentes, desterrar la violencia y el odio del discurso político y mediático, y de nuestra vida en sociedad, rechazando cualquier forma de agresión y asumiendo el

compromiso de aislar, no convalidar las palabras descalificadoras, estigmatizantes y ofensivas que

solo nos dividen y enfrentan.

* U.C.R. 25 de Mayo. 16 de mayo 2024

Compartir