Francisco Recalt

El director General de Legal y Técnica del Municipio de 25 de Mayo, Francisco Recalt, deja el Ejecutivo para asumir una banca en el Concejo Deliberante. Antes de ese paso, realizó un balance político de su gestión y destacó que “honestidad, claridad, rendición de cuentas y responsabilidad pública” fueron ejes centrales del trabajo ordenado por el intendente Ramiro Egüen, en el marco del proyecto “25 de Mayo Rumbo al Bicentenario”.

Recalt recordó que el desafío comenzó el primer día: “cuando llegamos, el desorden era total en términos de transparencia. Había obligaciones que establece el Tribunal de Cuentas que directamente no existían. Desde contratos hasta decretos, resoluciones, licitaciones. Todo eso debimos reconstruir desde cero”. En ese sentido, remarcó que Egüen fue claro desde el inicio: gobierno abierto, comunicación directa y confianza con el vecino, pilares que –según dijo– orientaron cada decisión del área.

En este marco y, a partir de ese mandato, Legal y Técnica llevó adelante la regularización integral de los actos administrativos, con la publicación permanente en el SIBoN y en los libros contables oficiales: “hoy absolutamente todos los actos de gobierno están publicados. Eso es transparencia real, apertura y coherencia”, sostuvo Recalt.

Para el funcionario, esa tarea no fue solo técnica, sino profundamente política: “fue un orgullo enorme ser quien le dio forma jurídica a políticas de Ramiro que van a quedar para las próximas generaciones. La integridad institucional y el diálogo permanente con cada área del municipio fueron claves. Todas las decisiones pasaron por Legal para cuidar la firma del intendente y garantizar procedimientos correctos”.

Además, Recalt explicó que el área actuó transversalmente con todas las dependencias: habilitaciones comerciales, infraestructura, licitaciones, concursos de precios, obras viales y articulación con Provincia, Nación, cooperativas y cámaras empresariales. “La participación ciudadana y la cercanía también se dan cuando el Estado actúa con reglas claras”, definió.

Al hacer su balance, aseguró que el equipo deja una estructura sólida: “se ha conformado un grupo de trabajo impecable, que seguirá garantizando integridad y responsabilidad pública. Creo que hemos hecho las cosas bien y que el camino está marcado”.

Su llegada al Concejo Deliberante

Sobre su nueva etapa en el Concejo, Recalt fue contundente: “espero que con la nueva conformación se pueda trabajar con seriedad, sin chiquitajes, pensando en políticas que beneficien a todos los veinticinqueños. Tenemos que terminar con la intención de algunos sectores de meterse en facultades que no les corresponden”.

Conjuntamente, confió en que, desde el 10 de diciembre, el diálogo institucional será más fructífero y alineado al rumbo que plantea el Ejecutivo: “el Bicentenario nos obliga a pensar en grande, con integridad y con un Estado municipal que funcione con reglas claras. Voy al Concejo con esa convicción”.

Recalt cerró, afirmando que “el crecimiento de 25 de Mayo no es posible sin transparencia, responsabilidad y trabajo conjunto”, principios que –según señaló– forman parte del ADN de la gestión Egüen y del camino hacia el Bicentenario.

Compartir