A partir de octubre, los usuarios de cuentas de pago digitales comenzarán a sufrir retenciones del impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB). La medida, oficializada por ARBA mediante la Resolución Normativa 25/2025, busca equiparar el tratamiento tributario de las billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
El gobierno bonaerense oficializó la adhesión al Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (SIRCUPA), un mecanismo que replica el funcionamiento del SIRCREB pero sobre las billeteras digitales.
Desde ARBA aclararon que “no se trata de un impuesto nuevo”, sino de un régimen de retenciones ya vigente en otras provincias, con el objetivo de unificar criterios tributarios y ampliar el control fiscal.
Cómo funcionará el SIRCUPA
- Se retendrá entre 0,1% y 5% sobre cada acreditación, según la actividad declarada.
- No habrá descuentos en transferencias entre cuentas del mismo titular.
- Las retenciones alcanzarán movimientos en pesos, monedas extranjeras (excepto dólares) y otros instrumentos de valor.
Quiénes estarán alcanzados
El régimen se aplicará a:
- Personas físicas y jurídicas con cuentas de pago, inscriptas en el régimen local o en el Convenio Multilateral.
- Monotributistas, pequeños comerciantes y empresas que facturen en territorio bonaerense.
- Contribuyentes ya alcanzados en otras provincias, que ahora también tributarán en Buenos Aires.
Quedarán excluidos pagos de salarios, jubilaciones, pensiones, exportaciones, intereses, rescates de fondos comunes de inversión, devoluciones de impuestos y planes sociales.
Rol de las billeteras virtuales
Los Proveedores de Servicios de Pago (PSP) registrados en el Banco Central actuarán como agentes de recaudación, reteniendo los importes, presentando declaraciones juradas y depositando los montos en pesos, incluso si fueron acreditados en otra moneda.
Cuándo entra en vigencia
- 1° de octubre de 2025: para prestadores ya designados en otras jurisdicciones.
- 1° de noviembre de 2025: para el resto de los proveedores de servicios de pago.
Con esta decisión, la provincia de Buenos Aires suma un nuevo frente de control sobre la economía digital, ampliando la base de contribuyentes alcanzados por Ingresos Brutos.