Retenciones Marcelo Landaburu

Por Marcelo Landaburu, productor agropecuario

La reciente noticia sobre las retenciones 0 en Argentina vuelve a desnudar un problema de fondo: las medidas se diseñan para beneficiar a unos pocos, nunca para el conjunto de los productores.

En cuestión de horas, sin que se moviera un solo camión desde los campos, ya se había agotado el cupo de 7.000 millones de dólares. Eso significa que las grandes exportadoras concentraron todo el beneficio, dejando afuera a la inmensa mayoría de los pequeños y medianos productores, que son los que sostienen día a día la producción en el interior del país.

El Estado, por su parte, resignará 1.700 millones de dólares de recaudación, recursos que podrían destinarse a infraestructura, caminos rurales, salud o educación. Pero ese sacrificio fiscal no se traduce en alivio ni en estímulo para quienes realmente generan trabajo en las comunidades rurales, sino en ganancias extraordinarias para un puñado de empresas concentradas.

Una vez más, la política económica se decide de espaldas al interior productivo, transfiriendo riqueza desde la base hacia la cúpula. Y mientras tanto, los productores chicos y medianos siguen soportando costos crecientes, incertidumbre climática y falta de previsibilidad.

Compartir