Entre almacenes históricos, lagunas y pampas infinitas, Roque Pérez celebra este fin de semana el aniversario de su emblemático Cine Club Colón, testigo de generaciones y epicentro cultural del pueblo. Con actividades culturales, bailes, obras de teatro y música, la ciudad invita a redescubrir el encanto del campo bonaerense.
Uno no comprende la dimensión del campo argentino hasta recorrer sus rutas y llegar a un pueblo rural de la llanura bonaerense. Extensas hectáreas verdes conviven con vacas y caballos, aves de todos los tamaños y sonidos, y una historia profunda que moldea la identidad de quienes habitan la región.
Roque Pérez es mucho más que un destino de turismo rural. Sus antiguos almacenes en los parajes La Paz y La Paz Chica, el pueblito Carlos Beguerie, sus pampas y lagunas, junto con la clásica gastronomía bonaerense, lo transforman en una joya escondida sobre la Ruta 205, a poco más de 130 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.
En este rincón se concentra la mayor cantidad de almacenes históricos de la provincia, además de un hito que rememora los viejos tiempos: el Cine Club Colón, único en su tipo en Buenos Aires, que en septiembre cumple 91 años.
El cine abrió sus puertas en 1934, un día antes de la llegada de la primavera, y mantiene las mismas características con que fue concebido por su fundador, Don Jerónimo Coltrinari. Nadie sabe exactamente qué llevó a Coltrinari a instalar un cine en un paraje donde entonces vivían menos de 50 personas. “Era un visionario, radioaficionado y muy interesado en la tecnología de su tiempo”, recuerda César Coltrinari, nieto del fundador.
El Cine Club Colón se convirtió rápidamente en un espacio comunitario: lugar de encuentros, bailes, carreras de sortijas y funciones de cine improvisadas con proyectores y hasta con la batería de un auto en caso de cortes de luz. “Fue como el internet de aquellos años, un punto de conexión social y cultural”, comenta Coltri. Tras un tiempo de abandono, el cine fue recuperado en 2013 por el pueblo y el municipio, volviendo a brillar como centro cultural.
Hoy, el cine se puede visitar por las tardes y fines de semana, y se convierte en epicentro de la Noche de los Almacenes cada enero. Este fin de semana, el festejo por los 91 años incluirá la obra Esperando La Carroza el viernes 19, un gran baile esa misma noche, y el sábado 20, un acto protocolar con clase abierta de folclore.
El domingo 21, el centro del pueblo vivirá la celebración del aniversario de la llegada del tren a Roque Pérez, con desfile institucional, actividades varias y cierre con la presentación del cantante popular L-Gante, para despedir un fin de semana donde el campo y la cultura se visten de fiesta.
Más información: Instagram Turismo Roque Pérez