Egüen logra inmueble propio para la ayudantía fiscal de 25 de mayo: un paso histórico para la justicia local

(Editorial) La confirmación de que la Ayudantía Fiscal descentralizada de 25 de Mayo contará, por primera vez, con un inmueble propio, marca un hito para el distrito. No se trata solo de una mejora edilicia o administrativa: es un gesto concreto de fortalecimiento institucional, resultado de la decisión política del intendente Ramiro Egüen y de una gestión que prioriza el orden, la eficiencia y el trabajo articulado entre poderes del Estado.

Durante años, el funcionamiento de la Ayudantía Fiscal dependió de alquileres o espacios provisorios. La cesión sin cargo de un inmueble municipal —avalada formalmente por la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense— rompe con esa lógica de precariedad y da una señal clara: 25 de Mayo avanza hacia una estructura estatal más sólida y previsible.

El nuevo edificio, ubicado en calle 32 y 103, fue pensado para brindar condiciones dignas de trabajo y una atención más humana al ciudadano, con oficinas, sala de espera, cocina y sanitarios. Este detalle, que podría parecer menor, es en realidad una muestra de planificación y respeto por el servicio público: el acceso a la justicia comienza también en el espacio físico donde se la ejerce.

Con esta medida, Egüen reafirma un rumbo de gestión que combina visión estratégica y compromiso con la comunidad. “Escuchamos a la ciudadanía y actuamos en consecuencia”, señaló el jefe comunal al anunciar la medida, dejando en claro que detrás de cada decisión administrativa hay una idea de Estado que busca permanencia, previsibilidad y eficiencia.

En tiempos donde muchas instituciones enfrentan dificultades para sostener sus estructuras, 25 de Mayo se destaca por anticiparse y construir soluciones duraderas. La Ayudantía Fiscal con sede propia no es solo un logro de gestión: es una inversión en institucionalidad, en servicio y en confianza pública.

Compartir