El concejal Julián Burgos, hombre de la Unión Cívica Radical, respondió a algunas declaraciones que hicieran el ex intendente Hernán Ralinqueo y el concejal Carlos Botta, quienes cuestionaron la gestión del intendente Ramiro Egüen respecto a temas sensibles como son la salud y la educación, que dependen desde siempre del gobierno provincial.
A Burgos le llama la atención que “estuvieron 8 años en el poder y este Centro de Salud que se inaugurará próximamente se proyectó recién en 2023, cuando se estaban yendo de la gestión”. Y le dejó una propuesta al arco opositor: “El CAPS tiene 400 metros cuadrados y demandará una inversión final de 1.300 millones, mientras que el intendente Egüen con muchísimo 170 millones avanzó con el Centro Universitario que consta de 220 metros cuadrados. Si hacemos la comparación entre una obra y otra, vemos que todo lo que se destinó al Centro Universitario fue puesto en esa obra, nadie se llevó nada”.
Y el concejal volvió sobre un tema remanido que viene desde el comienzo de la gestión Egüen: “Tanto que vemos que gestionan por la salud de 25 de Mayo y se andan sacando fotos, todavía no vi ninguna de la reunión que deberían tener con Homero Giles para reclamarle por la deuda que IOMA mantiene con el Hospital Unzué, que ya supera los 140 millones de pesos”.
En referencia a declaraciones del concejal Botta sobre las inversiones en educación, el edil de la UCR manifestó: “Se ve que el concejal recorre poco la ciudad y las localidades del interior, porque decir que Egüen no ha hecho obra pública es faltar a la verdad”, y agregó que “no es relato que la cobertura del techo de la obra de la Secundaria 8 se hizo con fondos propios, fue así, el gobierno provincial mandó 470 millones de pesos durante la gestión Ralinqueo y sólo se invirtieron 160, aproximadamente, ¿adónde fue el resto?”.
Burgos también dijo que “todos sabemos que la educación es un derecho constitucional; pero hasta hoy esa responsabilidad le pertenece pura y exclusivamente al gobierno de la provincia de Buenos Aires, que tiene el mismo color político que el concejal Botta, él podría gestionar para que se avance, como lo hacen en otro orden de cosas”.
“Todos los movimientos que hubo que hacer de alumnos a otros establecimientos educativos –siguió Burgos- fueron exclusivamente por una cuestión de seguridad, ya que los niños asistían a lugares que no tenían las condiciones necesarias, como el San Miguel Arcángel, y otros no llegaron a ir nunca a uno de los CDI (el del Barrio Sandalio) que se hizo mal y buena parte de lo construido se debe demoler y volver a construir, una obra que está en juicio”.
Referente al CUD (Código Unico de Distribución a través del cual, y por Ley, la Provincia coparticipa a los municipios por sus mejoras en salud), Burgos afirmó que “Botta habla del incremento que tuvo el código durante la gestión de Ralinqueo, que duró 8 años, pero no habla del crecimiento que tuvo durante el 2024, primer año de la gestión de Ramiro Egüen, que llegó a la mitad de lo que ellos consiguieron en casi una década”.