La nueva y flamante titular de la Federación Agraria Argentina, Andrea Sarnari, se refirió a la cuestión de impuesto y presión fiscal que deben enfrentar pequeños y medianos productores. Andrea Sarnari, quien el viernes fue elegida como nueva presidente de Federación Agraria Argentina, se refirió a la carga impositiva que azota a pequeños y medianos productores....
Flash de Noticias:
Baja la siniestralidad en 25 de mayo tras la ordenanza promovida por Egüen
Dictámenes de comisión: los proyectos clave que se debatirán en el concejo deliberante este martes
Mansilla: “espero que Ralinqueo demuestre que quiere al pueblo y traiga viviendas para 25”
Lopardo destacó el mensaje de “Coco” Urbano: “La fuerza no siempre es llegar primero”
Una alianza inesperada en 25 de Mayo: el laboratorio bonaerense donde Milei y el kirchnerismo podrían darse la mano
Egüen se reunió con el banco nación para asegurar beneficios a productores afectados por la emergencia hídrica
Recalt: “hoy absolutamente todos los actos de gobierno están publicados. Eso es transparencia real, apertura y coherencia”
General Belgrano se prepara para la segunda Fiesta de la Bondiola y la Tradición
Tensión en Diputados: avanzan Presupuesto y Ley Impositiva 2026, pero se frena el financiamiento
Serna: “estamos construyendo una cultura accesible y mirando al Bicentenario”
La reubicación del Corsódromo avanza al tramo decisivo: cuatro comisiones del HCD definen el futuro del proyecto
CARBAP exige avanzar con el tramo V del Salado y reclama a nación y provincia evitar nuevas demoras
“Qué hermosura la Agrimensura”: lanzan campaña para descubrir una carrera universitaria con futuro
Nuevo seminario para directivos: gestión e inclusión educativa en la escuela primaria
Juraron nuevos agrimensores y este año fue récord en la Provincia de Buenos Aires
La gestión Ralinqueo bajo la lupa: Squillaci marcó puntos críticos
Emergencia hídrica: la realidad angustiante que exige un país sin grietas y con compromiso real
Egüen y Pisano avanzan con Nación en acciones por la emergencia hídrica
San Vicente: convenio entre agrimensores y el municipio para la regularización dominial
Confirman que “La Niña” llega a la Argentina
“La Niña” llegaría a nuestro país. Se esperarían importantes sequías y un clima anormal. El SMN se refirió al respecto, ¿qué dice? “La Niña” llegaría a nuestro país. Cada vez hay más indicios de que así sea. Como lo habíamos dicho, según un informe de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) señala en el...
Llega la Mini Angus: el espacio que intenta vincular la ganadería con los niños
La Mini Angus se llevará a cabo en la localidad de Cañuelas. Es una iniciativa que busca arraigar la cultura ganadera con los más chicos. Se llevará a cabo del 16 al 21 de septiembre. La Mini Angus se trata de un lugar para que los más chicos participen en exposiciones ganaderas. La misma se dará en...
El gobierno estadounidense aprueba el trigo resistente a la sequía desarrollado en Argentina
Se confirmó en las últimas horas. El trigo resistente a la sequía tuvo el visto bueno del USDA. Fue desarrollado en nuestro país por la bioquímica Raquel Chan junto a su equipo del CONICET y, a un grupo de especialistas de la Universidad Nacional del Litoral. Desde el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) autorizaron...
Comenzó la campaña de girasol: ya se sembraron las primeras 58 mil hectáreas
El girasol, como lo veníamos anticipando, se presentó como una alternativa para esta gruesa. Un informe de la Bolsa de Cereales indica que la siembra de la oleaginosa ganaría más fuerza. El girasol volvería a tomar protagonismo en la gruesa 24/25. Así lo indica un informe de la Bolsa de Cereales: “Luego de las lluvias de los...
Lo fúngico y la agroindustria: un hongo impulsa el crecimiento y fortaleza de la alfalfa
Se corresponde con un estudio de la bióloga Malena Achiary. En dicho análisis advirtió que la alfalfa ante los suelos, padecen estrés producto de las concentraciones ingentes de salinidad. En su investigación concluyó que un hongo que se vincula a las raíces fortalece a la pastura. ( Por Leo Baldo) Los hongos se pueden cultivar en diversos...
Cebe otra ronda: ¿cuánto se consume de yerba mate en nuestro país durante un año?
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) elaboraron un jugoso estudio en el que indican la cantidad de yerba mate consumida por argentinos en un año. La yerba mate catapultó a un equipo de la Bolsa de Comercio de Rosario a realizar un estudio sobre el consumo de la bebida que más representa a nuestra cultura. Entre...
Idígoras: “Argentina es un jubilado de la agricultura y vamos al fracaso total de la industria aceitera”
El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) se manifestó al respecto. Además, dijo que “el mundo creció mucho en materia de demanda con nuevos requisitos de calidad y nosotros nos estancamos y no crecimos en nada”, expresa en esta nota ajena a cualquier panorama esperanzador. (Por Leo Baldo)“El...
Informe revela que el trigo tolera mejor las inundaciones
Un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA comparó cultivos extensivos invernales y señaló que el trigo es el que más toleró el anegamiento temprano y tardío; y la arveja, el que más los sufrió. La cebada y la colza, en el medio. Las lluvias intensas e impredecibles van a ser cada vez...
Estudio internacional señala que las estrategias de diversificación agrícola generan mayores beneficios sociales y ambientales
Se trata de una investigación publicada en Science, una de las revistas científicas más prestigiosas a nivel global, en la que participó el investigador del CONICET Lucas Garibaldi, junto a colegas de todo el mundo. A partir de 24 estudios en 11 países, en 2655 establecimientos rurales, el artículo muestra cómo distintas estrategias de diversificación pueden...









