Se corresponde con un estudio de la bióloga Malena Achiary. En dicho análisis advirtió que la alfalfa ante los suelos, padecen estrés producto de las concentraciones ingentes de salinidad. En su investigación concluyó que un hongo que se vincula a las raíces fortalece a la pastura.
( Por Leo Baldo) Los hongos se pueden cultivar en diversos suelos. Tienen un fuerte potencial en cuanto a adaptabilidad. En este sentido, la científica planificó un simulacro ambiental de “alta salinidad”, expresan desde el sitio Argentina Investiga.
En este marco, la investigadora adquirió una muestra de suelo correspondiente a la localidad de Nogolí. El análisis llevado a cabo, sumó el estudio de cadmio, sus asociaciones y el efecto en dicha planta.
El hongo en las raíces de la alfalfa efectivamente mitigaba el estrés salino
En esta línea, la científica expuso que “notábamos que la planta tenía mejor vigor y crecía más. Hicimos mediciones a nivel morfológico y bioquímico y pudimos hacer una comparación externa e interna y evaluar el efecto”.
“Los resultados sobre la relación de micorrizas y su efecto en las plantas en presencia de cadmio, un contaminante ambiental tóxico, no arrojó resultados prometedores”, amplían desde el sitio.
En tanto, Achiary explicó que “la presencia de cadmio en esta simbiosis entre la planta y el hongo perjudicaría aún más a la planta (se refiere a la alfalfa) porque se presume que las micorrizas potenciarían el ingreso de cadmio a ella”.
“Notamos que las micorrizas efectivamente ayudan a mitigar el estrés salino, pero no fue lo mismo lo que observamos para cadmio. De hecho, tuvimos resultados inesperados donde la asociación con las micorrizas parecía como la vía por la cual el cadmio ingresaba a la planta y así las plantas estaban deterioradas. Fue una sorpresa y eso será eje de nuevas investigaciones”, informó la investigadora.
Fuente: Agrolink