El Interbloque de concejales de Unión por la Patria, Frente de Todos, Frente Renovador, y Peronismo Renovador presentó un pedido de comunicación donde solicita al Departamento Ejecutivo información referida a la desafectación del predio municipal de la calle 1 y 36, el cual fue donado por el Obispado de 9 de Julio al Municipio en el año 1997 con el objetivo de construir viviendas sociales.
En ese sentido, los ediles de la oposición explican que se trata de un bien que forma parte del patrimonio de todos los veinticinqueños, por lo que piden explicaciones al respecto de las decisiones del Gobierno Municipal en relación a este lugar. A raíz de eso, buscan conocer el instrumento legal mediante el cual ha sido otorgado a un particular.
Asimismo, solicitan que se informe el expediente tramitado ante la Municipalidad que ha llevado a la disposición de tan valioso bien de todos los veinticinqueños en favor de un particular, y envíe copia del mismo. También, la iniciativa pide conocer las razones por las cuales el Intendente Ramiro Egüen no ha enviado al Concejo Deliberante la ordenanza pertinente.
Por último, el expediente requiere que se informe el nombre de quien en la actualidad se considera poseedor de dicho inmueble y en qué condiciones le ha sido otorgado.
Cabe aclarar que en el año 2019 la gestión anterior, encabezada por Hernán Ralinqueo, mediante la ordenanza 3352/2019 creó el Programa Municipal de Acceso al Lote y la Vivienda dentro del marco del Banco Municipal de Tierras del partido de 25 de Mayo que funcionaba bajo la órbita del Departamento Ejecutivo, y que dicho programa tenía como objetivo principal incorporar inmuebles al patrimonio municipal para conformar.el Banco de Tierras Municipal.