De Marcos le pega a la oposición por dejarlos “sin quorum” en la sesión extraordinaria y afirma que en marzo comienza el periodo deliberativo

Javier De Marcos, presidente del Honorable Concejo Deliberante, informó que se está evaluando la fecha de inicio del período de sesiones ordinarias del Cuerpo, dijo que habló con el intendente Ramiro Egüen sobre el tema y que todavía no hay una fecha definida.

El presidente del HCD dijo al respecto que “falta cada vez menos para dar inicio al período de sesiones ordinarias, lo hemos hablado con Ramiro (Egüen) y la idea es realizar el acto de apertura con su discurso para mediados de marzo, aproximadamente”.

“Previo al tratamiento de las Ordenanzas Fiscal e Impositiva los representantes del campo se reunieron con el intendente y habían entendido y habían aceptado lo que se les planteó. Lo mismo ocurrió de manera informal con algunos productores, estaba todo aparentemente bien; pero cuando llegó el momento de pagar vieron que el número fue abultado y pidieron rever la citación, se volvieron a sentar a negociar y se pasó de las 12 cuotas originales a 8”.

En la misma línea, De Marcos es conciente de que la reducción de cuotas también puede hacer mermar las inversiones: “Tenemos que ver ahora cuánto de lo que se había pensado realizar con lo que se iba a recaudar se podrá hacer ahora, tengamos en cuenta que había en mente grandes inversiones en maquinarias y camiones, que seguramente con esta merma en las cuotas y por ende en la recaudación, no será lo mismo que se había planteado de antemano”.

Luego reconoció que las negociaciones, tras la aprobación en el recinto, surgieron con el Ejecutivo y éste usó sus facultades para derogar y acordar: “A raíz de esto la oposición pidió que se derogaran algunos artículos de las Ordenanzas Fiscal e Impositiva para equiparar las tasas urbanas con lo que se hizo con el campo, pidieron una sesión extraordinaria para tratar ese tema; pero esas son facultades que tiene el Departamento Ejecutivo, se lo debieran pedir al intendente”.

“En lo que compete al Concejo Deliberante –continuó De Marcos-, el tema se trató, se debatió y se aprobó, ellos ni siquiera se sentaron, faltaron a la sesión, trataron de dejarnos sin quórum, desde el deliberativo los cambios se pueden hacer en la próxima Fiscal e Impositiva. La sesión extraordinaria quedó fijada para el mes de mayo, seguramente antes nos vayamos a reunir para ver este tema con la oposición”.

Consultado por el tema precipitaciones y sus consecuencias en la ciudad, el presidente del HCD manifestó: “Las últimas lluvias evidentemente fueron desproporcionadas, la ciudad está desde hace años preparada para el desagüe, es una cuestión de ingeniería, drena en una determinada cantidad de tiempo los milímetros que caigan, cuando se excede en cantidad de milímetros no es que no se va a desagotar pero obviamente que va a llevar más tiempo. Eso se soluciona con plata si es que se considera agrandar los desagües. Ocurre que llueve mucho milimetraje en poco tiempo, cada vez más”.

De Marcos aconsejó que “hay que ser cuidadosos con el tema de no arrojar basura en los desagües, de eso somos todos responsables, si vemos que con estas lluvias el sistema de desagote tarda en drenar, si está obstaculizado por basura, mucho más”.

Políticamente hablando, Javier reconoció que este 2025 “será un año movido, vamos a tener la labor legislativa que nos compete por un lado y la campaña que nos atravesará por el otro; pero nosotros tenemos que priorizar el funcionamiento del Concejo Deliberante”.

Para finalizar, dejó un mensaje siempre en la misma línea de pensamiento, la que viene sosteniendo desde que llegó al HCD: “Será un año muy politizado, en lo personal me toma con mayor experiencia, recordemos que yo no había participado nunca en política. Me desvela que las cosas funcionen bien y que le podamos resolver los problemas a la gente; pero también soy conciente de que no es fácil”.

Compartir