Escape en tren, una película para volver a mirar, y mirar

Nuestro amigo Alejandro Schaefer nos acerca una nueva columna de opinión sobre la cinta protagonizada John Voight y dirigida por Andrei Konchalovsky. Imperdible.

Basada en un guion original del legendario Akira Kurosawa, Escape en tren es un brillante film de la década de los 80. A lo largo de su desarrollo se destacan elementos de géneros como el drama carcelario, la acción, la aventura y el thriller.

Tiene como premisa argumental el escape de dos peligrosos reclusos de un penal de máxima seguridad en Alaska quienes consiguen llegar a una estación y se montan en un tren cuyo maquinista sufre un infarto y muere dejando el tren sin control.

A partir de aquí el viaje se tornará extremadamente peligroso para los dos protagonistas, en los que la tensión de saber que la muerte se aproxima minará sus esperanzas y dejará al descubierto sus instintos más primitivos.

La cinta transcurre en unos inhóspitos paisajes nevados de Alaska y nos deparará unas imágenes absolutamente dantescas en un clima de tensión sobrecogedora.

Destacable lo que consigue el director quien deja en claro que el tren es un personaje más de la cinta, creando un clima tremendamente claustrofóbico en las escenas que tienen lugar en él. En ocasiones puede interpretarse una rivalidad hombre/monstruo formidable, evocando a Herman Melville como si el tren fuera un Moby Dick de hierro.

El trabajo de John Voight es fenomenal, con una fuerza y una fiereza que corta la respiración. Gran figura del antihéroe como el delincuente escéptico, convencido de que los milagros no existen (“Uno sólo puede contar consigo mismo”, dirá ilusamente).

Gran recomendación de esta película, fiel ejemplo de una de las mejores décadas de la industria cinematográfica.

Escape en tren (1985)

Duración: 112 minutos

Nacionalidad: EEUU

Director: Andrei Konchalovsky

Actores: John Voight. Eric Roberts

Compartir