Fuentes: “Existen en la actualidad 49 obras financiadas por el Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica, sin embargo, 28 de esas obras se encuentran neutralizadas”

El Honorable Concejo Deliberante de 25 de Mayo trató en su última sesión un par de proyectos que tienen que ver con la cuestión hídrica, en particular tramos de la Cuenca del Salado que inciden directamente en la salida de las aguas de distintos puntos del Partido, de norte a sur.

La concejal Giana Fuentes, de la Coalición Cívica, argumentó sobre los proyectos que involucran al Poder Ejecutivo Nacional y también al local, al que le hizo un pedido de informes. Dijo fuentes: “Hemos presentado dos proyectos que tienen que ver con la adhesión a un proyecto presentado por diputados de la Coalición Cívica en la Cámara de Diputados de la Nación. Este fue un proyecto que se hizo luego de pedir información al Poder Ejecutivo, un pedido de informes, y tiene que ver con un pedido de reactivación de las obras que han sido paralizadas a partir del gobierno de Milei”.

Haciendo un repaso histórico, la concejal añadió: “A partir de la década de 1970 comenzaron los problemas de inundaciones y sequías frecuentes en la región, lo que trae aparejado la pérdida de la producción agropecuaria y productiva en general. Esta es una obra que enmarca el Plan Maestro Integral, y no es de corto plazo, ya hace más de 20 años que está el proyecto iniciado; pero se ve que en todo este tiempo no se ha podido avanzar lo suficiente. Es un proyecto principalmente financiado por el Estado Nacional”.

Y refiriéndose concretamente al expediente que refiere con el gobierno nacional, contó que “en este pedido de informes que hicieron los diputados antes de presentar el proyecto, argumentaron con fundamentos que paso a leer la respuesta de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación: ´Existen en la actualidad 49 obras financiadas por el Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica, sin embargo, 28 de esas obras se encuentran neutralizadas´, es decir, más de la mitad de las obras han sido paralizadas”.

“El Jefe de Gabinete de ministros –continuó Fuentes- informó que el Sub Tramo B se encuentra en ejecución. Aclaro que lo que se pide acá es la reactivación del Tramo 4, Etapa 2, Subtramos A, B y C. Del informe también surge que el Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica posee ingresos y recursos suficientes para afrontar el financiamiento de las obras, creo que eso es de suma importancia, la plata está. Y los fondos disponibles invertidos en plazos fijos que posee el referido fondo”.

Y para terminar se refirió al pedido de informes en ese sentido que le hizo a la gestión del intendente Ramiro Egüen: “El otro proyecto tiene que ver con el pedido de comunicación al Poder Ejecutivo local en tanto y en cuanto el código de aguas que reglamenta toda la parte hídrica de provincia de Buenos Aires y establece la formación de las comisiones de la Autoridad del Agua, donde el distrito de 25 de Mayo ha formado parte de dos de ellas, es por eso que pedimos información para ver si actualmente las están integrando e informen las acciones desarrolladas en representación de la Municipalidad de 25 de Mayo y quién ejerce la asesoría técnica” .

Compartir