En el día de ayer se dio a conocer la resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en cuyo Anexo I se incluyen expresiones como “idiota”, “imbécil” y “débil mental”, en referencia a personas con discapacidad intelectual. El hombre de Alvear y senador por la séptima sección, Alejandro Cellillo, lo repudió y presentó un proyecto en la cámara alta.
Según dicho documento, establece una clasificación basada en coeficientes intelectuales (CI) para determinar el grado de discapacidad. El texto indica: CI 0-30: “idiota”, sin capacidad de lectura ni escritura, sin control de esfínteres y sin posibilidad de subsistencia autónoma.
CI 30-50: “imbécil”, con posibilidad de realizar tareas rudimentarias y atender necesidades básicas.
CI 50-60: “débil mental profundo”, con capacidad de firmar, vocabulario simple y habilidades limitadas para el manejo del dinero.
CI 60-70: “débil mental moderado”, con conocimiento de operaciones simples y capacidad para trabajos de baja exigencia intelectual.
CI 70-90: “débil mental leve”, con escolaridad primaria o secundaria y posibilidad de desempeñar tareas más complejas.
Tras originarse una fuerte polémica, el titular de la entidad, Diego Spagnuolo, aseguró que “las personas responsables por lo que pasó ya fueron desvinculadas”.
Y agregó: Quiero dejar en claro que la publicación de los términos en cuestión no tuvo ninguna intención discriminatoria, sino que se trató de un error derivado del uso de conceptos pertenecientes a una terminología obsoleta”.
A pesar de esto, legisladores provinciales, intendentes y ediles de la séptima sección salieron a cuestionar duramente a Javier Milei y su equipo.
El senador provincial Alejandro Cellillo presentó un proyecto de repudio en la Cámara alta. “Por resolución oficial el gobierno nacional permitió llamar ´idiota´, ´imbécil´ y ´débil mental´ a las personas con discapacidad. Una falta de respeto sin precedentes. Pero sobre todo, una muestra más del desprecio y la violencia con la que habitualmente se manejan”, escribió el legislador de General Alvear.
La iniciativa legislativa también fue acompañada por la senadora de Azul, Lorena Mandagarán, quien, además, enfatizó: “Con estos términos, el Gobierno Nacional continúa estigmatizando a las personas con discapacidad cuando, en realidad, debe ser quien combata los prejuicios históricos que sólo siguen alimentando la discriminación”.
Y agregó: “Es inaceptable que a esta altura el Gobierno recurra a ´criterios médicos´caducos, desconociendo el modelo social de la discapacidad que pone el foco en la comunidad y en el Estado, los que deben transformarse para asegurar la participación plena de las personas con discapacidad”. Además, dejó en claro que la normativa sigue vigente.
Otro que se pronunció fue el senador de Bolívar, Eduardo Bucca: “Presidente @Jmilei es inaceptable la resolución 187/2025 que hoy publica el gobierno nacional donde utiliza términos como retardados, idiotas, imbéciles y débiles mentales para referirse a personas con discapacidad. Es una falta de respeto absoluta y un retroceso vergonzoso”.
Y luego agregó: “ANDIS aceptó que incurrió en un ´error´ y modificará la Resolución 187/2025. Misión cumplida en este tema”.
Por su parte, el intendente de Bolívar, Marcos Pisano, también opinó al respecto: “El nivel de estigmatización y discriminación con que el GOBIERNO NACIONAL enuncia por resolución en el boletín oficial, los grupos “retardo mental” es no sólo inadmisible, sino REPUDIABLE”, escribió en su cuenta de X, además la municipalidad de Bolívar también repudió el accionar del gobierno nacional, al igual que la jefa de bloque de concejales de UP en ese distrito, María Laura Rodríguez.
Fuente: Séptima Sección