Gremios docentes anunciaron un paro para el próximo lunes en el país

Se trata de UDA, SADOP, AMET y CEA, todos minoritarios. Lo decidieron por el fracaso de las negociaciones salariales con el Gobierno. CTERA también resolvió convocar a una jornada nacional de protesta, pero aún no fijó la fecha. 

Dirigentes de cuatro de los cinco sindicatos docentes nacionales convocaron para este lunes un nuevo paro nacional docente tras el fracaso en las negociaciones para discutir el ingreso mínimo del sector. Se trata de UDA, SADOP, AMET y CEA.

La medida se anunció este miércoles en conferencia de prensa en el salón Saúl Ubaldini de la Confederación General del Trabajo (CGT).

En Córdoba, la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC) anunció minutos antes un paro para este martes en rechazo a la oferta de la Provincia. 

Por su parte, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) resolvió este miércoles “convocar, en el marco de la más amplia unidad de todos los sectores educativos y del movimiento sindical docente, a una jornada nacional de protesta con acciones en las provincias”, pero no fijó una fecha aún.

La reunión con el Gobierno pasó a un cuarto intermedio hasta el martes próximo, un día después del paro, cuando existirá una nueva convocatoria para tratar de destrabar el conflicto con los sindicatos docentes.

“Vamos a hacer un paro nacional el próximo lunes 4. Un paro total de actividades en todo el país. Y ahí estamos iniciando un plan de lucha que, de no reflexionar el Gobierno nacional, se va a extender con distintas medidas a lo largo y a lo ancho del país”, aseguró el secretario general nacional de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, durante una conferencia de prensa en la sede de la calle Azopardo.

En esa línea, el dirigente sindical expresó: “El Gobierno nacional se negó a responsabilizarse dentro del marco de la ley del financiamiento del sistema educativo argentino. Tuvimos una reunión sin ninguna respuesta”.

Compartir