La radio trasciende horizontes con esa magia que nunca desaparecerá

Desde 25 se Informa reproducimos un escrito que el periodista, Jorge Otaola, compartió en sus redes en relación al partido del Mundial Holanda vs Argentina. Ese día, la radio salió campeona

Justo #PaísesBajos (para muchos más fácil seguir con la llamada #Holanda) termina de dar un golpe anímico difícil de creer, con ese empate que obliga al tiempo extra en una fase clave del #MundialQatar con la ilusión del seleccionado de #Argentina.

Por la zona de #25deMayo la sensación térmica dominó toda la tarde por arriba de los 40 grados, un ambiente caldeado a la espera de las necesarias lluvias para la castigada área agrícola.

De pronto, un escenario casi dantesco nos afecta: truenos, relámpagos, lluvia, viento y a cerrar todo porque la tormenta era compleja en base a una alerta vigente. Esto llevó al corte de luz en toda la ciudad y a la falta de agua corriente por la inactividad en el bombeo.

El fenómeno natural azotó con tanta fuerza que cortó una cable de alto voltaje en la red desde la vecina #Bragado y afectó la que une a la cercana #Saladillo también.

¿Y ahora?

No más televisión con el partido porque al no haber energía, el servicio de cable quedó desafectado. Justo en el momento clave, ese donde a la distancia se trata de tirar onda como para que el país tenga alguna alegría desde lo deportivo.

¿Dónde hay una radio? Tiene pilas? ¿No funciona ninguna App? Sin internet, están colapsado los datos móviles de los celulares.

Pero el pueblo quiere saber qué pasa … los vecinos salieron a la calle ante una lluvia que comenzaba a menguar y de vereda a vereda había intercambio de minutos del alargue y a sufrir con los penales.

Eran solo radios las que se escuchaban de fondo, prendidas en los interiores hogareños, en autos dentro de garajes, en camiones estacionados y en manos de solo unos pocos que andaban por la calle. Los mensajes de WhatsApp no se distribuían y alguna llamada ingresaba como para compartir el audio del relato.

Cada atajada de “Dibu” Martinez era grito semejante a un gol, la progresión de los goles propios era festejados con banderas barriales y la clasificación de la mano de “Lio” Messi era avalada por la descarga de adrenalina de una sociedad especializada en fútbol para estos acontecimientos.

O sea, la radio nos salvó una vez más con su inconfundible rol, como esos recuerdos mañaneros en familia antes de salir al colegio, ese compartir en los viajes de rutas o esas compañías noctámbulas que no se olvidarán.

La magia del éter lo pudo, ayudó y entrelazó generaciones, con la excusa de una nación futbolera que localmente se volcó con todo desparpajo a festejar el triunfo hasta el centro de la Plaza Mitre.

Nadie había visto el alargue hasta los 120 minutos ni los penales porque no había servicio televisivo, pero nada importó, todos recrearon en sus mentes lo sucedido gracias a la radio.

Me alegró, aunque me tilden de anacrónico, porque uno es un ‘bicho de radio’.

Compartir

Dejar un Comentario