Ramiro Egüen con eje en obra pública: anunció que terminará el terraplén de la Ruta 40

Fue durante la tarde de hoy. El proyecto contempla mejorado hasta Berraondo y entoscado hasta Riestra.“Desde que asumimos queríamos dar un gesto hacia el norte del distrito”, dijo el intendente.

Durante la tarde de este miércoles el intendente Ramiro Egüen anunció el comienzo de un plan para terminar terraplén de la Ruta Provincial 40 que conecta a la ciudad de 25 de Mayo con la localidad de Norberto de la Riestra.

Dicha obra ya está en marcha y se llevará adelante íntegramente con recursos municipales.

La primera etapa, manifestó el intendente, tendrá una primera inversión de 50/60 millones de pesos. La misma contempla la recuperación del suelo cemento y un mejorado hasta el paraje Berraondo.

En tanto, la segunda etapa de la iniciativa, refiere a un entoscado en el mismo trazado que va desde Berraondo hacia Norberto de la Riestra.

Al respecto, el jefe comunal, que estaba acompañado por el secretario de Infraestructura Luciano Cabrera y el subsecretario de Servicios Públicos Luis Balenzanzo., afrmó: “Desde que asumimos queríamos dar un gesto hacia el norte del distrito”.

“Esto va a quedar casi como si fuera una ruta, será un camino que va a garantizar accesibilidad y una circulación como se merecen nuestros habitantes, quienes se han acercado a pagar las tasas, sobre todo la de Red Vial. Estamos dando una respuesta al compromiso ciudadano, con las herramientas que tenemos y poniendo todo a disposición”, añadió Egüen.

Por otra parte, el intendente, habló de la tan ansiada obra de la Ruta 40: “se firmó con Presidencia de la Nación allá por el año 2005/06, durante la gestión de Mariano Grau, y que se comenzó con la realización del terraplén, de los puentes y las alcantarillas, además de tirarse el suelo cemento, pero que quedó inconclusa”.

“Vamos a poner en valor la desidia que lametablemente se dejó ver en los últimos 9/10 años, y detener así deterioro constante y no perder una inversión que fue enorme”, añadió.

Egüen detalló que la etapa de reparación y puesta en valor del suelo de cemento “llevará de 20 días a un mes, y se hará con recursos propios y afectando inicialmente tres motoniveladoras, dos discos y otras maquinarias que se van a sumar desde distintas localidades”, y remarcó que al mismo tiempo “vamos a empezar a acopiar la escoria”. Mientras que para la segunda etapa del proyecto se usará tosca rescatada del basural de Los Tres Puentes.

“Esta es una obra de Nación que quedó inconclusa y que está generando perjucios, incluso con gente que no puede transitar y llegar a sus campos. Es ahí donde aparece la voluntad política y la decisión, para intervenir y terminarla con los recursos propios”, aseguró. “No vamos a hacer daño, todo lo contrario. Y si manaña llega la pavimentación se retirará la escoria y se hará a la cinta asfáltica. Hoy lo que iniciamos en una mejora cualitativa de la inversión inicial, potenciando y poniéndola a disposición”.

Fuente y fotografía: Andrés Álvarez, La Mañana de 25 de Mayo.

Compartir