El Gobierno nacional anunció que reducirá los subsidios al gas natural que actualmente reciben 137.975 usuarios del régimen de zona fría, tras detectar que estas personas figuran como titulares de más de un medidor de consumo. Según la Secretaría de Energía, esta situación indica que no se encuentran en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica, requisito clave para acceder a este beneficio.
La medida impactará en usuarios de la séptima sección electoral y será ejecutada por la Dirección Nacional de Desarrollo Tecnológico y Relaciones con la Comunidad, dependiente de la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético. Así lo establece la resolución 219/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial.
Quienes tengan registrados varios inmuebles verán reducido el beneficio: pasarán de pagar solo el 50% de la tarifa regulada a abonar el 70%, en un intento por reasignar la ayuda estatal de manera más justa.
Esta decisión se enmarca en el cierre del “Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados”, que finaliza el 31 de mayo. La revisión es similar a la que se está aplicando en el Régimen de Acceso a los Subsidios de la Energía (RASE), donde se evalúan los beneficios según el nivel de ingresos del hogar.
El régimen de zona fría fue creado en 2002 mediante la ley 25.565, que estableció un fondo fiduciario para subsidiar el consumo residencial de gas en regiones con bajas temperaturas. En 2021, a través de la ley 27.637, se amplió su alcance a nuevas zonas del país, incluyendo gran parte de la provincia de Buenos Aires, Rosario y áreas del sur de Córdoba y San Luis. Para estos nuevos beneficiarios, se dispuso un descuento del 50% o del 70% sobre la tarifa plena establecida por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).
De acuerdo con datos del Enargas, se identificaron miles de casos en los que una misma persona accede al subsidio por más de un medidor, lo cual sugiere la posesión de múltiples propiedades. Esto contradice la condición de vulnerabilidad exigida para recibir el beneficio.
Además, la resolución advierte que el régimen de zona fría puede superponerse con otras ayudas, como la segmentación por ingresos (Nivel 2 o 3) y la Tarifa Social Federal creada en 2016. En algunos casos, los usuarios llegan a recibir hasta tres tipos de subsidios en una sola factura.
Desde la Secretaría de Energía, que encabeza María Carmen Tettamanti, señalaron que el objetivo de este recorte es lograr una distribución “más precisa y equitativa” de los recursos del Estado. También criticaron la política tarifaria previa, que —según sostienen— generó confusión y distorsión al no reflejar el verdadero costo de la energía en las tarifas finales.