35 años de Mississippi en llamas

Como lo habíamos adelantado hace un mes, acá comienza la columna de cine de la mano de Alejandro Schaefer. Esta vez: Mississippi en llamas (1988). Director: Alan Parker.

(Por Alejandro Schaefer)

Mississippi en llamas es considerado uno de los mejores policiales de la historia del cine. Inspirada en sucesos reales, la historia transcurre en el año 1964 en un pueblo sureño del estado de Mississippi. Allí dos agentes del FBI (Gene Hackman y Willem Dafoe) se encargarán de investigar el asesinato de tres activistas defensores de los derechos civiles. Allí se encuentran con un contexto social extremo caracterizándose la discriminación y segregación racial en su máxima expresión; destacándose un enorme odio visceral del núcleo duro anglosajón para con la población afroamericana del lugar. Es allí donde se caracteriza el libre albedrío legal usufructuado por el ciudadano blanco en pos del sufrimiento de las personas de color.

Cabe destacar el antagonismo entre los dos agentes del FBI, siendo uno más metodológico, estructurado y queriendo actuar dentro del marco legal (Dafoe); en contraste con el otro quien es más impulsivo, violento, expeditivo e intimidante.

Memorable actuación de Gene Hackman quien la “descose” junto con unos secundarios de lujo.

Varios puntos fuertes a destacar como la fotografía, música y ambientación.

Gran recomendación de un filme inoxidable.

Compartir